
En referencia al costo de calidad, podemos decir que es una herramienta eficaz que permitirá determinar las erogaciones que se produzcan en la calidad de los procesos productivos. Conocer el costo de calidad permitirá que se realicen mejoras en la relación calidad / precio mediante las acciones correctivas que implemente la organización. El objetivo de un sistema de calidad es facilitar las acciones que se hagan para mejorar los costes asociados a la calidad de los productos. Con respecto a las ventajas de un sistema de calidad se pueden mencionar:
- Permite traducir en términos monetarios la importancia del problema.
- Se utiliza para informar los problemas asociados a la calidad de losproductos a la dirección de la empresa, para que ésta pueda llevar a cabolas acciones correctivas.
- Ayuda a cambiar el pensamiento del personal de la empresa debido a quelos concientiza de las consecuencias que trae los problemas de calidad ala organización.
- Pone en evidencia los problemas financieros que tiene la organización.
- Los costos de la calidad pueden traer consecuencias negativas a lavida organizacional.
- Permite la reducción de los costes porque se pueden identificar losproblemas para crear las soluciones a los mismos.
- La cuantificación de los costes de calidad identifica en que áreas dela empresa se presentan los valores más importantes.
- Permite evaluar el impacto que tendrán las acciones correctoras en laorganización.
- Permite la ampliación presupuestaria de los costes asociados a lacalidad.
- El área financiera de la empresa se verá modificada por laincorporación de los costes de calidad.
- Prepara a la organización para que se emprendan acciones correctivas enlos procesos productivos y en distintas áreas de la empresa.
Las ventajas de un sistema de calidad permitirán resolver los problemas asociados a la calidad. Recordemos que la calidad está representada por la conformidad de un producto o servicio a las especificaciones técnicas previamente establecida, por lo cual se buscará garantizar que un producto o servicio haya sido fabricado considerando la forma en que fue concebido. Cuando hablamos de calidad de un producto o servicio estamos manifestando que el mismo cuenta con la idoneidad necesaria para su uso, la cual determina las características que el cliente estará dispuesto a pagar en el mercado.