
GNU/Linux se refiere a la combinación del número o kernel libre simular a Unix cuyo nombre es Linux, utilizado con herramientas de sistema GNU. Es uno de los software libre más importante que existe en la actualidad, ya que su código fuente puede ser utilizado, modificado y distribuido libremente. Generalmente llamamos Linux al sistema operativo, aunque otras personas prefieren denominar así a todo el proyecto. Consiste en un sistema operativo con 32 bits de libre distribución que ha creado Linus Torvalds. Según el proyecto avanzaba se fue dejando el código libre en cada una de las versiones del kernel para que pudieran utilizar los usuarios, consiguiendo también aportes por parte de los desarrolladores que empezaron a conocer el código. Linux cuenta con 32 bits, soporte TCP/IP, shared libraries, multitarea real, multiprocesador, multiplataforma, consolas virtuales, protocolos de red, memoria virtual y muchas cosas más. Para utilizarlo hay que tener ciertos conocimientos, aunque existen distribuciones más intuitivas en la actualidad que permiten utilizarlo sin conocer nada. Se distribuye, como hemos dicho, bajo la licencia GNU de forma gratuita pudiendo descargarse, con un CD o de otras formas de distribución. Actualmente existe mucho software preparado para Linux, que cada vez se tiene más en cuenta a la hora de realización de programas informáticos, principalmente por su mayor distribución, a pesar de que Microsoft ya no lo considera un rival, según indica en su informe anual, en el que sólo considera a Apple y Google como sus rivales en este aspecto, eliminando a Linux de la lista. Linux cuenta con varias distribuciones, o distros, que cuentan con varios paquetes de sotware según las necesidades de los usuarios. Sus distribuciones importantes son Debiam. Gentoo, Fedora, Ubuntu, openSuSE, Mandriva, entre muchas otras. Las distribuciones Linux pueden estar preparadas en todos los aspectos para todos los usuarios. Su diseño y su eficiencia están preparados para los usuarios. La utilización de Linux por parte de las empresas permite ahorrar una gran cantidad de dinero en el año que tendrían que utilizar para pagar las licencias de software de pago, como Windows, además de software de pago, ya que existen muchas opciones de software gratuitas y efectivas para Linux. Cada vez son más los usuarios y empresas que se sienten atraidos por este software libre, muchos de los cuales se acercaron a este nuevo sistema operativo no tanto porque es libre y gratis sino que también les llamó la atención su buen funcionamiento y seguridad que en otros sistemas operativos no existía, más libre de caídas y de virus. En la actualidad y desde hace ya algún tiempo, Linux no es sólo una opción para las empresas sino que también es une buena opción.