Saltar al contenido

Llamadas de segunda mano: Una opción que se consolida

La publicidad ya no es lo que era. Ha cambiado y mucho con las nuevas tecnologías y con Internet. De hecho, cualquiera puede publicitarse o anunciarse. Bien sea ofreciendo bienes, servicios u ofreciendo intercambiar algo por algo. La lista de lo que se anuncia hoy en día en la red es infinita y no se puede cuantificar. Por ejemplo, que queremos un teléfono usado o de segunda mano, pues nada más sencillo que teclear en el buscador de turno, por ejemplo telefonos usados en OLX, y frente a nosotros tendremos los que queramos, al precio que queramos  De hecho, la compra de terminales de segunda mano, en concreto de los smartphone es un servicio que está al alza, uno de los canales de ventas que más está creciendo en los últimos años. Cada vez son más los usuarios que recurren a los foros o las páginas de compra y venta para hacerse con uno de ellos, aunque es cierto que las tiendas de segunda mano que incluyen tecnología no se quedan atrás, viven un periodo de bonanza. ¿Por qué? ¿Hace falta dar un por qué u os lo podéis imaginar? Venga, no seremos malos. Hablaremos de los porqué más frecuentes. En primer lugar está que a todos nos gustan las nuevas tecnologías y éstas no paran de evolucionar. En segundo lugar, está la economía. La mayoría de smartphone todavía tienen precios abusivos, para qué negarlo. Y es aquí donde el mercado de segunda mano puede resultar de lo más interesante. Más de uno incluso ha encontrado no teléfonos usados, sino completamente a estrenar bajo el epígrafe de segunda mano. Es verdad que hay muchos y muchas que todavía no se fían de este tipo de mercado y de las transacciones que mueve, pero con un poco de cuidado y algunos consejos la operación puede salir a las mil maravillas. Tener un poco de sentido común tampoco viene mal. Veamos algunos consejos, que siempre son bien recibidos. En el escaparate o visitando a un conocido Empezaremos visitando un establecimiento físico. Hay quien considera que adquirir un terminal de segunda mano en una tienda de este tipo tiene un sobrecoste que a veces no compensa el comprar uno nuevo, pero lo cierto es que su principal ventaja es la seguridad que le da a la compra, pues teóricamente nos aseguramos del origen legal del teléfono. Amén de la tan codiciada garantía y la factura de compra. Y hablando de ellas, en el caso de que se lo compremos a un conocido, que siempre los hay, un amigo de un amigo, no está de más pedirlas también, sino la garantía, al menos una factura. Da igual a nombre de quien esté, lo que importa es que esté en regla, ya que será la única forma en la que podremos reclamar si algo no va bien. Ojo también con comprar terminales que estén bajo contrato con una operadora, no vaya a ser que si su dueño deja de pagar nos veamos con que tendremos que afrontar alguna que otra engorrosas medida para solucionarlo. Lo mejor siempre es comprar teléfonos libres, mejor incluso que liberados. ¿Quién dijo miedo? Ventas on line Pero dejemos la superficie física y tecleemos en el ordenador, como nosotros estamos haciendo ahora. ¿Qué nos encontramos ahora? Pues con tiendas online, pero también con particulares. Con las mayoría de las tiendas online no suele haber problema porque están legalmente registradas. No es el caso de los vendedores particulares, sobre los que vamos a incidir en esta serie de consejos. Uno de los mejores que os podemos dar con la compra online es que os fijéis en los votos o en la reputación que tenga el vendedor, aunque no siempre garantizan una compra segura y esto también incluye a algunas tiendas online. No está demás recordaros que los timos están a la orden del día y que toda estafa por un valor menor a 300 euros no es considerado delito, sino sólo falta. Es decir, que se pueden ir de rositas. En el caso de un particular que venda un smarthphone, se dice que una vez establecida la comunicación por medio del anuncio correspondiente, es bueno conocer en persona al usuario que nos va a vender el terminal, al menos si es posible. Es menos frío y puede generar mucha más confianza. Que no es el caso, no pasa nada. Se recomienda guardar todos los mensajes, registros de llamadas, mails… hasta que la compra llegue a buen puerto. Será vuestra mejor prueba ante un fraude. Y eso incluye el hecho de que pidáis fotos, desde todos los ángulos a ser posible y con algún tipo de información que identifique al usuario vendedor. También es bueno conocer los máximos detalles sobre los accesorios, la factura, la recogida y el tipo de pago, ya que una gran parte de las transacciones se efectúan por Internet. Lo que no quiere decir que haya desaparecido el pago a contra reembolso de toda la vida. Nos detenemos un momento en el tipo de pago. Se dice que jamás se debe pagar primero sin haber recibido y comprobado la mercancía. En el caso de que no se pueda evitar, lo mejor es que quede constancia de algún modo de dicho pago, sea por transferencia bancaria o, por ejemplo, utilizando sistemas de pago como Paypal. Se desaconsejan los ingresos en cuenta. Siempre lo mejor antes de pagar o de que el vendedor reciba el dinero es comprobar que el terminal funciona perfectamente, que no tiene rasguños o arañazos y que nuestra SIM funciona a la perfección. Hacedlo, poco importa si nos llega por mensajería. Recordad, más vale prevenir… Sentido común Antes os hablábamos de él y queremos acabar con él, porque ante cualquier duda lo mejor es parar el proceso de compra, que no pasa nada y ganaremos en tranquilidad. Lo cierto es que con un poco de sentido común y aplicando muchos de los consejos que os hemos dado, se puede disfrutar de un smarthphone usado en muy buenas condiciones. ¿Los modelos más demandados? Pues los Iphone, los Samsung, los Sony… En eso el mercado de segunda mano no se diferencia del mercado habitual, el de modelos nuevos. Sea como sea, este mercado de segunda mano está cada vez más alza y no sólo por lo que se refiere a los teléfonos móviles, también están las tabletas, por citar otro ejemplo de sobra conocido. Quizá otro día os hablemos de ellas y de los e-books… Si es que ¿quién a dicho que la tecnología sólo está al alcance de unos pocos?