Saltar al contenido

Lo que debes saber sobre invertir en oro: ventajas, desventajas, modalidades y consejos de inversiones en oro

En los tiempos que corren, muchos se habrán planteado invertir en oro, ya que con lo que ha pasado con las preferentes y la situación actual de los bancos muchos estarán tentados a guardar el dinero bajo el colchón, pero esto último hace que el dinero vaya perdiendo su valor y sin embargo con el oro el dinero no sólo mantiene su valor sino que también podría crecer. Aunque hay quien dice que el valor del oro podría bajar. El dinero con el tiempo va perdiendo su valor, e incluso llega a colapsarse, mientras que el oro y la plata (entre otros metales) se van revaluando. Hay muchas personas que se enteran antes de que sucedan estos movimientos e invierten en metales preciosos antes de que se colapse la moneda. Así se aseguran preservar su patrimonio e incluso obtener grandes ganancias.

Índice

¿Qué Necesitas?

Modalidades de inversión

Existen varias opciones de invertir en oro, aunque las más comunes son mediante la compra de monedas acuñadas por los gobiernos o la compra de barras o láminas. Ha de comprarse oro puro, preferiblemente monedas con denominación de onza, y comparar precios.

Formas de invertir en oro

  • Los CFD´s sobre oro.Estos instrumentos son contratos por diferencia que cotizan de acuerdo a un índice, en este caso el precio de cotización de oro, por lo que son derivados sobre materias primas. Este sistema se utiliza cada vez más en detrimento de la obtención (compra) simple de oro, ya que permite deshacerse de estos activos en cualquier momento, se puede llevar un seguimiento del precio y son más líquidos que la compra de oro, pues en los mercados se puede comprar y vender fácilmente.
  • Monedas oro inversión, monedas acuñadas de los países, con la cotización ligada a la del oro ya que no tienen valor numismático. Son aceptadas en todo el mundo.
  • Futuros sobre el oro.Los futuros son contratos que se emplean para comercializar oro bajo determinadas objeciones de precio, cantidad y tiempo, en el que se negocian cantidades a un precio cierto en el momento actual, pero con una fecha de término en el futuro. De esta manera, los firmantes de la transacción se comprometen a vender y comprar cierta cantidad de oro a un precio pactado y determinado de antemano. Son elementos financieros de cobertura, para protegerse de subidas o bajadas dependiendo la intención del agente; o como forma de invertir ante movimientos en el precio.
  • ETF´s, una mezcla entre acciones y fondos de inversión, no tienen vencimiento y son más fáciles de comprar que oro físico.
  • Certificados de depósito, en que se es dueño del oro físico.
  • Fondos de inversión, es una buena opción aunque hay que elegir muy bien los momento.
  • Monedas de oro antiguas, porque tienen valor numismático y del metal.

En este sentido, las formas de comercializar con oro son múltiples. Desde la mera compra de oro en depósito o mediante lingotes, a la espera de una revalorización del precio, hasta la transacción con futuros, derivados, o la posibilidad de invertir en oro con CFD´s y ETF´s. La diferencia fundamental entre la compra de oro física y el resto, es que mientras en la primera se necesita comprar y la tenencia real del bien, en todos los otros casos no es necesario la obtención del bien, sino la compra de otros activos que se reflejan en el precio de cotización del oro, es decir, replican la valoración en última instancia en los cambios del precio del activo, en este caso, el oro. Por su parte, una de las principales ventajas de la compra de oro, o tenencia física de este activo, es que es más práctico ver el bien, pudiendo operar con el directamente, sin derivados financieros, y pudiéndolo vender en cualquier momento, sin necesidad de pagar comisiones por operación. Sin embargo, también hay desventajas en este modelo; como que es menos líquido que en los otros casos, y se necesita un mayor tiempo para deshacerse del bien. Además, la seguridad para garantizar la tenencia del oro debe ser mayor, ya que podría extraviarse. En el caso de consigna del oro, es posible que se requieran costes de depósito y cobertura. Es importante elegir muy bien dónde se va a comprar, su seriedad y las garantías que ofrecen, ya que es una inversión muy importante. El siguiente paso tras la compra es encontrar un lugar donde guardarlo, teniendo un lugar seguro en la casa o contactando con alguna empresa que se encarga de su almacenamiento por un precio accesible.

Desventajas de invertir en oro

  • Hay que almacenarlo y se necesita mucha seguridad
  • Es una materia prima con muchas oscilaciones y podría bajar su precio en inversiones a largo plazo
  • No da rentas ni dividendos, el beneficio se da si aumenta su valor
  • No es una apuesta segura, aunque pueda parecer que sí

Hay quien comenta que invertir en oro en los momentos más difíciles es la mejor forma de proteger el capital, mientras que otros lo desaconsejan totalmente y recomiendan que se invierta en oro si es su deseo pero no por ser momentos difíciles.

Beneficios y ventajas de invertir en oro

  • Es un buen momento para invertir, se pueden obtener buenas ganancias, aunque hay que hacerlo antes de que pase el momento
  • Si el dólar baja, el oro sube
  • Los bancos centrales apuestan por invertir en oro,  de hecho invierten mucho más en ello, lo que podría hacer que el precio del oro siga creciendo
  • Cuanto más aumente la población, más demanda de oro habrá
  • El oro es una materia prima, se puede reutilizar, no se depreciará
  • En las economías emergentes se produce una apreciación del oro
  • Es la única moneda que no se encuentra bajo el control de ningún gobierno
  • Las últimas tendencias del oro han sido de un crecimiento constante, incluso en momentos económicos malos, así que cabe pensar que seguirá subiendo (a menos que explote una “burbuja del oro”)
  • No está sometido a iva en muchos casos (oro físico con gran pureza)

Si estos fueran pocos alicientes, uno más (según la perspectiva con que se mire) es que hace muy poco ha habido la peor caída de valor en oro de los últimos 30 años en Nueva York, lo que supone que muchas personas han estado aprovechando para invertir en ello. Si el valor del oro, como cabe pensar, sube, las personas que han invertido en él pueden ganar mucho dinero con ello.

Consejos para invertir en oro

  • Elegir la modalidad de compra
  • Comparar ofertas y elegir una empresa de confianza
  • Mejor lingotes de oro o monedas
  • Es necesario conocer la pureza del oro
  • Se debe pedir factura de la compra
  • Cuanto más se invierte, menos se paga por gramo, así que se deben considerar inversiones grandes
  • Para vender en un futuro son mejor los lingotes pequeños, pero se debe tener en cuenta que los grandes pueden ser más económicos
  • Hay que estudiar muy bien el mercado del oro para poder comprar en valor bajo y vender en uno alto
  • A mayor inversión mejor precio y mayores posibilidades de aumentar los beneficios de la inversión, pero hay que tener en cuenta que se debe buscar un buen lugar donde guardarlo con seguridad

En los otros casos, cuando no exista la tenencia física del bien, las ventajas de estos sistemas son la liquidez con la que cuentan, pudiendo deshacerse en cualquier momento de la inversión a través de las plataformas y mercados financieros, y, además, pudiendo comprar en el acto en el caso de subidas generalizadas de precios del bien. También estas plataformas cuentan con seguridad en las transacciones, lo que mejora la confianza de los inversores. Por el contrario, estos productos necesitan de inversores con conocimientos que sepan entender los procedimientos, y, además, es posible que en un día negro para ciertos activos o mercados, debido a la volatilidad, puedan perder mucho dinero. En general se trata de productos complejos.