
En la actualidad, tener un sitio web en el que se ofrezcan los productos o servicios que comercializa nuestra empresa es fundamental para poder hacer buenos negocios, ya que las ventas y contrataciones online hoy representan más del 50% del movimiento del mercado mundial. Ya sea que necesitemos una página web para que nuestra empresa tenga presencia en Internet, o bien que hayamos decido crear un website a través del cual se comercialicen los productos o servicios de nuestro negocio, es de suma importancia que analicemos claramente cómo será el diseño de dicho portal. En este sentido, uno de los aspectos más trascendentes es lograr comprender la importancia que posee la usabilidad en el diseño del sitio web en cuestión. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de usabilidad en el diseño web? La respuesta es simple: a que cada uno de los clientes que visita nuestro sitio web pueda hallar la información que necesita de forma rápida y sencilla. Es por ello que se hace fundamental que el diseño presente el contenido de una manera intuitiva, haciendo uso efectivo del color, los sectores de la página y la organización del sitio. Ya sea que vayamos a diseñar el sitio nosotros mismos o que contratemos a un diseñador profesional, el primer paso que deberemos hacer es planificar el website. En principio, es esencial que identifiquemos claramente cuál deberá ser el propósito principal del sitio de nuestra empresa. Para ello es necesario evaluar cuál es el motivo por el cual crearemos esta herramienta online para los clientes, que entre otras causas puede servir para crear conciencia de la marca del producto o servicio que comercializamos, ahorrar dinero, vender nuestros productos o servicios, o bien para brindar una prestación extra a nuestros clientes existentes y potenciales. Debemos tener en cuenta que una de las claves para lograr un diseño web eficaz reside en planificarlo en base a las necesidades que poseen los visitantes que utilizarán el sitio. En este sentido, siempre es más aconsejable tener un website sencillo pero intuitivo, que uno que se encuentre centrado en lograr un diseño extravagante en detrimento de la capacidad de uso del mismo. Es que en definitiva, la única forma en que las empresas lograr beneficiarse de un sitio web, es que el mismo sea accesible y fácil de utilizar, porque lo cierto es que los clientes que notan que el sitio de nuestra empresa es realmente intuitivo, suelen ser más propensos a comprar, y obviamente a volver a visitar el portal. Para lograr los objetivos, una muy buena idea es crear un diagrama que muestre la estructura del sitio, incluyendo el contenido, los apartados de navegación y el diseño de cada una de sus páginas. Este plan suele ser conocido en el mundo del diseño web como el mapa del sitio. Una técnica popular para la planificación de un sitio web es utilizar “wireframes”, el cual básicamente es un bosquejo de cómo quedarán los elementos en la pantalla. Esto nos permite crear una especie de esqueleto del website, en el cual se incluyen la estructura de la navegación global del sitio y los bloques de contenido que incluirá cada página. La creación de este bosquejo es realmente sencilla, y podemos realizarlo en cualquier programa que deseemos, como por ejemplo PowerPoint, Word, Illustrator, e incluso con un papel y un lápiz. Su característica principal es que podemos modificar su estructura cuantas veces lo deseemos, hasta finalmente encontrar el diseño que mejor se ajuste a nuestra empresa y a nuestro público. A grandes rasgos, con los “wireframes” podremos obtener prototipos funcionales de lo que será la web de nuestra empresa, por lo que en definitiva debe ser considerado como una hoja de ruta a seguir para diseñar el website. Usuarios y contenido Uno de los ejes principales de poder tener un sitio web diseñado para captar la atención de los visitantes, sobre todo cuando se trata de portales a través de los cuales se ofrecen productos y servicios, es crear un contenido acorde a lo que los usuarios están necesitando. Es por ello que se vuelve sumamente importante investigar y aprender todo lo que podamos acerca del público al que estará dirigida la web que estamos construyendo. Es fundamental poder comprender el motivo por el cual los usuarios visitarán la web de nuestra empresa, saber qué es lo que quieren encontrar cuando visitan el sitio, y cuáles son los elementos que lo harán regresar. Por ello no debemos escatimar en el contenido del website, y en lo posible es conveniente incluir información de apoyo, que pueda servir al cliente para finalmente efectuar la compra. Si por ejemplo estamos creando una tienda virtual, debemos tratar de proporcionarles a los clientes descripciones completas y originales de los productos o servicios que pueden ser adquiridos a través de la web. Esto no sólo nos ayudará a incrementar las ventas, sino que además nos permitirá mejorar el posicionamiento de la web en los motores de búsqueda. Por otra parte, serpa necesario que incluyamos dentro del contenido cierta información que por ley, dependiendo de cada país, debe incluir el sitio web de las empresas. Este tipo de datos puede ser presentado en un área especial del website, que por lo general las empresas lo compilan en un apartado que suele ser denominado “Quiénes somos” o “Sobre nosotros”.