Saltar al contenido

Los 10 grandes mitos sobre el éxito

exito
  1. Sólo tienen éxito las personas que tienen dinero. Aunque las personas con dinero tienen más posibilidades de acceso al éxito, lo cierto es que para obtener esto último es necesario mucho más, en ocasiones un gran talento o una buena idea.
  2. No tengo cualidades para ser exitoso(a). Las personas no nacen con la cualidad “éxito” en la frente. Es cierto que hay personas con mucho talento, con carisma, con capacidad de liderazgo o con alguna habilidad especial, pero se puede alcanzar éxito sin necesidad de ninguna de estas cosas. Porque va más allá de todo eso.
  3. No tengo estudios. ¿Quién ha dicho que hacen falta para eso? Que sí, que los estudios son buenos y ayudan a crecer, que en la medida de lo posible hay que estudiar e intentar mejorar continuamente, pero hay muchas personas exitosas que no han estudiado, e incluso algunas han sido un desastre en el colegio.
  4. Es sólo para jóvenes. Aunque haya personas que piensan que esto viene con la edad, porque pasa se adquiere la experiencia y destreza para alcanzarlo, otros piensan que para destacar en algo hay que ser joven, porque sólo empezando algo desde temprana edad se puede destacar en ello. Esto no es así, es cierto que muchos talentos lo son desde prácticamente su nacimiento, pero otras personas que alcanzan una vida exitosa pueden tener una edad mucho mayor, e incluso venirles esto en muy poco tiempo. En ocasiones es constancia, en otras trabajo, en otras sólo suerte, en muchas una combinación de ambas o de ninguna, pero no es un terreno restringido a los más jóvenes.
  5. Si yo gano, habrá otro que pierda. Si se hacen las cosas mal o con muy poca ética es posible, pero no es necesario que otras personas pierdan para ganar.
  6. Supondrá tener que trabajar mucho para mantener aquello que se ha logrado, tener que dedicar mucho más tiempo y no tenerlo para la familia. Quizá en unos primeros momentos haya que trabajar más, adaptándose al nuevo estilo de vida, pero con un poco de organización y otro tanto de delegación no es necesario renunciar a tiempo libre, a familia ni a amigos.
  7. Si lo logro, podré descansar y no hacer nada, como otros. Pensamos que las personas que han llegado arriba no hacen nada, y nada más lejos de la realidad, la mayoría tienen que trabajar mucho, tanto o más que los demás, y tienen muchas preocupaciones tras de sí.
  8. Se necesita una gran idea. En muchas ocasiones sí, en otras simplemente mucho trabajo para destacar en ideas ya creadas. Tener un negocio de bajo coste, algo exclusivo o trabajar mucho en cualquier negocio puede ser suficiente.
  9. Si soy exitoso(a) y tengo mucho dinero la gente me odiará y tendrá envidia. Es posible que algunos lo hagan, muchos otros no. No hay que preocuparse de los demás, porque las personas que merecen la pena no hacen eso.
  10. La gente estará conmigo sólo por el interés. Hay personas que están con otras por el interés, por eso hay que saber diferenciar cuáles lo hacen y cuáles no. No hay que tener paranoia a que las personas se acerquen sólo por ello porque al final se acaba alejando a personas que merecen la pena que están ahí porque realmente quieren estar. No es bueno tampoco probar a nadie para ver sus intenciones, porque es desconfiar y dañar a esas personas. Simplemente, hay que aprender a distinguir a las personas.

Hay muchos más mitos que debemos destacar sobre el éxito ¿te atreves a sugerir alguno?