Saltar al contenido

Los estados de los dominios

Cuando se va a comprar un dominio, ya sea para la empresa o para cualquier otro fin, una de las principales preocupaciones es el estado del dominio. Quizá muchos queremos tener viajes.com entre nuestras manos, pero ¿está ya cogido? Evidentemente. También es interesante saber los estados de los dominios si se tiene un gran interés en alguno que alguien puede que no retuve o se ha olvidado renovar algún dominio y se quiere saber si aún se puede recuperar.

  • Registrado. El dominio se ha registrado.
  • Ocupado. El dominio no está disponible para registrar ya que pertenece a alguien.
  • Pendiente. Tras iniciar la solicitud del dominio, este es el estado antes de iniciar los trámites para hacerse con él.
  • Transferencia en proceso. Cuando se inician los trámites de transferencia de dominio hasta que finaliza este proceso.
  • Transferido. Cuando ya se ha transferido un dominio.
  • Cancelado. Cuando la persona que contaba con el dominio lo ha dado de baja.
  • Vencido. Cuando el titular del dominio decide no renovarlo (o se olvida de hacerlo), lo que hace que venza el dominio.
  • Transfer Prohibited. Estado que indica que no se puede transferir el dominio, generalmente por decisión de su dueño. Para poder transferir hay que cambiar al estado active o el que corresponda.
  • ClientUpdateProhibited. Cuando los dns del dominio no pueden ser modificados ni se puede actualizar el authcode ni modificar el dominio. El dominio sí puede ser renovado, transferido y eliminado.
  • ClientDeleteProhibited. El nombre de do,inio no puede ser eliminado, pero sí transferido, renovado y actualizado.
  • ClientRenewProhibited. No puede renovarse el dominio de forma explícita. Puede ser transferido, eliminado, actualizado.
  • ClientHold. El dominio se no se encuentra en los archivos de zona. El dominio se puede renovar, eliminar, transferir y actualizar.
  • ServerHold. El registro Verisign indica que el dominio no se encuentra en los archivos de zona. Se puede borrar, transferir, renovar y actualizar.
  • ServerTransferProhibited. El dominio no puede ser transferido de un registro a otro. Así lo establece Verisign.
  • ServerRenewProhibited. El dominio no puede ser renovado de forma directa.
  • ServerDeleteProhibited. El dominio no puede ser eliminado. Se encuentra en archivos de zona, puede ser transferido, actualizado o renovado.

Debemos destacar que una vez que no se ha producido la renovación de un dominio este pasa por diferentes estados, en algunos en los que sí se puede renovar (aunque sea a un precio superior o muy superior) hasta que finalmente queda libre para el registro.

  • Período de gracia. El dueño del dominio aún puede renovarlo. La cuota de renovación suele ser la misma, aunque hay registradores que piden algo más, y este estado puede ir de los 0 a los 45 días.
  • Redemption. Cuando un dominio ha vencido con posibilidad de ser renovado bajo cargos y condiciones especiales. El dominio no está en la zona de dns y existen 30 días para renovarlo a un precio superior al habitual, de media hasta 100 o más euros.
  • PendingRestore. Tiene una duración de 7 días y se produce si el registrante pide la remoción del estado redemption.
  • PendingDelete (pendiente de borrar). Si el dominio se mantiene en redemption durante 30 días. Este estado dura 5 días y sus dominios no se encuentran en el fichero de zona. No se conoce la hora de liberación del dominio.

Es importante conocer los estados de los dominios tanto si se cuenta con uno, en cuyo caso si se quiere conservar es mejor renovarlo cuanto antes y evitar problemas, como si se quiere conseguir un buen dominio, aunque la mayoría no arriesgan y contratan el servicio de backorder para conseguir el dominio una vez eliminado, o si se quiere comprar un dominio para lo que se quiere saber su estado. Lo cierto es que se consiguen buenos dominios en el mercado secundario, pero también se pueden encontrar buenos dominios cuyos dueños actuales desconocen su valor e incluso algunos dejan vencer.