
Que internet crece a un ritmo desorbitado no es una novedad, aunque siempre nos gusta revisar los datos sobre el uso de la red entre la población, para medir exactamente el ritmo de este crecimiento y poder hacer previsiones sobre su implicación.
En este sentido, el Observatorio de la Cultura Galega, servicio dependiente del Consello da Cultura Galega (CCG) ha hecho público el informe “Cultura y Nuevas Tecnologías”, en el que se hace un estudio del uso de internet entre los ciudadanos españoles, y en concreto entre la población gallega.
Las conclusiones de este estudio desvelan que los gallegos son los usuarios más activos en redes sociales del país. De hecho, la comunidad es donde hay mayor número de usuarios en Facebook, un 83,2 por cierto de los internautas.
Las redes sociales no son las únicas plataformas donde los gallegos son líderes, según el estudio, los lectores gallegos de noticias en internet superan en ocho puntos la media del conjunto del estado (un 70,2%), algo que nos hace pensar en el declive de los medios en papel y en la importancia de que los periódicos exploten internet como un nuevo medio de difusión con ventajas claras tanto para el medio como para el usuario.
El servicio más utilizado por los ciudadanos de Galicia sigue siendo el correo electrónico, aunque el uso de las redes sociales le sigue muy de cerca, y podemos decir que crece cada año. También ha crecido el comercio electrónico, aunque en este sentido todavía queda mucho por hacer. Recordemos que muchos usuarios no son partidarios de dar información comprometida, como números de tarjeta de crédito a través de la red. Para evitar esta desconfianza, lo mejor es enseñar a la población las ventajas de ecommerce, sus criterios de seguridad y así lograr que su confianza aumente.
La peor parte en este estudio se la lleva el uso de los blogs, que ha descendido a la mitad. Lo cierto es que el uso de los blogs para motivos personales ha descendido por la presencia de plataformas de microblogging como Twitter, que ha revolucionado este sector para ganar seguidores día a día. Hoy en día, los blogs se utilizan más como estrategia empresarial o de imagen de marca personal por aquellas personas que quieren mostrar sus conocimientos a sus seguidores. Es una posible explicación para esta disminución de usuarios.
Estudios como este nos demuestran que internet crece día a día gracias a plataformas que hacen la vida de los ciudadanos más fácil. Aunque el crecimiento es generalizado en la mayoría de los países, estos estudios nos ayudan a comprender las características de cada región en el uso de estas herramientas, y entender los factores que llevan a los usuarios a utilizar estas plataformas.
En España, el 80% de los usuarios utiliza las redes sociales, según Comscore, empresa de medición en internet. A finales de 2012, Facebook ya tenía en España 17 millones de usuarios únicos, una cifra que crece cada día. Es, con diferencia, la red social más utilizada, seguida por Youtube. Recordemos que la comunidad autónoma con más usuarios en redes sociales de España es Galicia, un dato que nos proporciona el estudio del Observatorio de la Cultura Galega. Estos datos nos muestran un crecimiento exponencial del uso de estas plataformas cada año, una tendencia que parece que seguirá en un futuro.