
Amazon fue la primera plataforma online que incursionó en la edición electrónica de libros hasta que llegó a comercializarse el primer libro digital. Con respecto a este tema hay diversas opiniones, algunos dicen que los libros convencionales tienden a desaparecer pero sin embargo otros no piensan de esa manera y consideran que las publicaciones como se conocen en la actualidad no van a dejar de existir. Por otro lado los amantes de la lectura no creen que las publicaciones tradicionales dejen de existir porque a muchos les gusta disfrutar del placer que brinda el pasar de las hojas de un libro mientras se está leyendo. El Ministerio de Cultura sobre la Panorámica de la Edición Española, informó que en el 2009 se vendieron una cifra estimada en 12.500 libros electrónicos, representando un 49 % más que el año anterior. Lo cual muestra a las claras que las editoriales españolas están apostando a la creación de contenidos digitales. Como ejemplo se puede citar a la plataforma Libranda que ha creado acuerdos con grupos editoriales con el objetivo de comercializar libros electrónicos a través de su Web. Las ediciones podrán ser descargadas en formato ePUB que junto al formato PDF son los más utilizados para la lectura de libros digitales. Además se menciona que el precio de venta es un 30 % inferior al de los libros impresos. El proyecto español sobre la edición de libros electrónicos, es sin dudas un paso más adelante en los hábitos de lectura en donde según encuestas un porcentaje importante de los lectores lee en formato digital, teniendo que la mayoría desde un ordenador y el resto desde un dispositivo electrónico como es el e-Book. De todas maneras se remarca que al soporte digital de lectura hay que cargarle la batería como si fuera un móvil y que a su vez puede disminuir la concentración en la lectura en el caso de que tenga acceso a Internet, música o escritura interactiva. Otro impedimento es que no es accesible a todo el mundo ya que su precio de venta oscila entre los 300 y 600 euros. Igualmente las nuevas tecnologías irrumpen en las editoriales en donde los autores pueden publicar sus obras y el usuario puede descargarlas desde alguna plataforma.