Saltar al contenido

Los mejores CMS para la creación de tiendas online

magento prestashop oscommerce
A la hora de crear un negocio en internet, muchas personas se decantan por la creación de una tienda online que le permita vender productos o servicios que ofrecen, en ocasiones por medio del dropshipping y en otras productos que pueden encontrar a precios baratos y ofrecer a precios competitivos, incluso es una opción muy interesante para las empresas que ya tienen sus negocios en un local en una zona concreta y quieren expandir horizontes. Para adentrarse en el comercio electrónico, hay que tener en cuenta muchos aspectos que incluyen la creación de la tienda online y la adaptación a la lopd. Si es cierto que la mayoría de las personas o empresas contratar a un diseñador web esta tarea, hay que tener en cuenta que existen CMS (sistemas prefabricados de tiendas online) que ayudan a la creación de una página web o ahorro de costes en la creación de una tienda a medida.

¿Qué Necesitas?

Oscommerce

Oscomerce es todo un clásico de la creación de las tiendas online, de hecho ha funcionado incluso antes que otros sistemas, por eso desde siempre ha sido el que más módulos y plantillas contaba para su actualización, y aún sigue contando con una buena comunidad, muchas opciones para su personalización y tiendas virtuales realizadas desde entonces. Lo malo es que quizá se haya quedado algo atrás.

Prestashop

Prestashop es algo más reciente que Oscommerce pero no por ello peor, destaca por su mayor atractivo, su interfaz y código limpio, su posibilidad de crear programa de referidos y fidelización, pedir productos fuera de stock y su gran flexibilidad. Cada día existen más módulos y plantillas que permiten su más fácil actualización, aunque ya hay varios de pago.

Magento

Magento también es un CMS que surge con muchas ventajas entre las que está la optimización para seo, sistemas de reglas de precios, varias tiendas en una misma instalación con o sin la misma configuración, posibilidad de compra en una sola página, notificaciones por email, alertas por email cuando un producto cambia de precio, buscador avanzado y mucho más. La pega es que requiere muchos recursos.

Zencart

Es otro clásico de las tiendas virtuales, aunque nunca ha adquirido el mismo renombre que Oscommerce, por lo que cuenta con una buena cantidad de módulos, una gran comunidad y algunas de sus ventajas. Puede ser una opción para tiendas que no requieran mucha complejidad.

Virtuemart

En la actualidad todos gozan la ventaja de su gratuidad, de ser software libre, su sencillez para hacer muchas cosas y facilidad para hacer muchas más si se tienen conocimientos de programación y una gran comunidad en torno a cada uno de ellos para ayudar en cuestiones relacionadas con la tienda online. Virtuemart es el sistema de tiendas virtuales de Joomla, por lo que su principal ventaja es que se integra perfectamente en las páginas con Joomla además de integrarse perfectamente con la gran cantidad de módulos con las que cuenta. No es tan atractivo como otras opciones, pero se puede personalizar al gusto, de hecho es muy fácilmente personalizable a la vez que aprovecha la flexibilidad y potencia de Joomla. La pega quizá venga en que quien no necesita utilizar las opciones de Joomla tiene que instalarlo igual.

Índice

Que CMS para tiendas virtuales elegir

Según lo que se necesite, unas opciones son mejores que otras así que se debe estudiar cada uno de los CMS para seleccionar el que más conviene. Si se requiere hacer un sistema multitiendas probablemente la mejor opción sea Magento, si se quiere algo sencillo de utilizar y con una interfaz atractiva y que no acapare muchos recursos a muchos les gustará Prestashop, si se busca un clásico puede ser que la opción sea Oscommerce, si se quiere integrar la tienda con una página web con varias funcionalidades algunos preferirán Virtuemart, para cada necesidad una tienda puede ser mejor que otra pero cada una de ellas es una opción completa para la creación de una tienda virtual para el negocio. Existen otras opciones pero estas son algunas de las más importantes. Son opciones tan interesante que la mayoría de las tiendas virtuales existentes en internet utilizan alguno de estos sistemas prefabricados que les permiten ahorrar costes creando una completa tienda que se ajusta a sus necesidades y se adapta a los buscadores y a los clientes.