Saltar al contenido

Los mercados financieros

Los mercados financieros
Los mercados financieros es un ámbito en donde se compran y venden los activos financieros. Como se trata de un sistema que no es convencional pueden llegar a funcionar sin que exista el contacto físico, es decir por medio de las comunicaciones telefónicas, ordenadores u otro tipo de dispositivos. También hay otros mercados electrónicos, que sí cuentan con el contacto físico como es el mercado bursátil. El objetivo de los mercados financieros es contactar a los oferentes y demandantes de los fondos y la determinación de los precios en conjunto con los demás activos financieros. Para los inversores resulta ser un mecanismo atractivo, porque pueden encontrar rápidamente los activos financieros adecuados para realizar la inversión. En los mercados financieros el precio es determinado por el precio de la oferta y de la demanda. Además los costes de las transacciones tienen menor valor, si bien la finalidad de este tipo de mercado es la determinación de un precio justo para el activo financiero dependiendo de las características del mercado financiero. En cuanto a las características de los mercados financieros se pueden mencionar: Amplitud Se refiere al número de títulos financieros que se negocian en un mercado de este tipo. A mayor cantidad de títulos más amplio será el mercado financiero. Profundidad Está relacionado con las curvas de oferta y demanda oscilando entre el precio de equilibrio que se plantea en un momento determinado. Libertad Se refiere a la existencia o no de barreras de entrada o de salida en el mercado financiero. Flexibilidad Se trata de la capacidad que tienen los precios de los activos financieros de cambiar ante las fluctuaciones económicas. Transparencia Es la posibilidad de la obtención de la información de una manera rápida y sencilla. La transparencia va a estar relacionada con la facilidad de obtener la información. Con respecto a un mercado financiero perfecto, éste prácticamente no existe. La idea de un mercado de este tipo se basa en que sirva como un parámetro que permita la medición con los demás mercados financieros. Los mercados financieros se pueden clasificar de la siguiente manera: Directos e indirectos Los directos serian las familias que van directamente a las empresas para ofrecer sus recursos. Los indirectos son aquellos en donde aparece algún tipo de intermediario, como ser los agentes financieros. Libres y regulados Los denominados libres son los que no existe ninguna restricción. Los regulados son lo que presentan ciertas regulaciones o restricciones. Los primarios y secundarios Los primarios presentan empresas y organismos públicos que obtienen los recursos financieros Los secundarios operan con las acciones de los propietarios de los activos financieros. Centralizados y no descentralizados Los centralizados cuentan con un precio único y en un determinado lugar de negociación. En los descentralizados se presentan varios precios para un mismo activo financiero.