Saltar al contenido

Los modelos de procesos

Los modelos de procesos
Al modelo de procesos en la administración estratégica lo podemos diferenciar por distintos componentes:

  • Primero debes seleccionar la misión y también las principales metas de la organización.
  • Debes realizar un análisis del mercado en cuanto a los competidores para poder así identificar las oportunidades y las amenazas.
  • Realizar un análisis interno que involucre a las operaciones que se desarrollan dentro de la organización con el objetivo de identificar las que corresponden a las fortalezas y a las debilidades de la organización.
  • Seleccionar estrategias basadas en las fortalezas de la organización y poder realizar medidas que tengan como objetivo corregir las debilidades para de esta manera tener ventajas en las oportunidades externas y minimizar las amenazas del entorno.
  • Buscar de implementar estrategias generales que optimicen el funcionamiento de la organización.

Con respecto a la misión se puede mencionar que expone sobre la existencia de la organización y cual debe ser su cometido. Como ejemplo podemos mencionar que la misión de una aerolínea estatal podría ser que pretende satisfacer las necesidades de los individuos y los viajeros de negocio en cuanto a un transporte rápido a un precio razonable y con destino a los principales centros del país. En relación a las metas, éstas especifican que espera cumplir la organización en el mediano plazo. En referencia al análisis externo los modelos de proceso lo tratan como  otro componente de la administración estratégica en donde se analiza el ambiente operativo externo de la organización. El objetivo es identificar las oportunidades y las amenazas del ambiente que rodea a la organización en donde se deber individualizar tres ambientes que se encuentran interrelacionados entre sí.

  1. El inmediato es decir el ambiente en donde opera la organización.
  2. El ambiente nacional
  3. El macroambiente

El ambiente interno en los modelos de procesos permite determinar las fortalezas y las debilidades de la organización en donde se identifican la cantidad y la calidad de los recursos que se dispone. También se puede plantear como las empresas pueden alcanzar una ventaja competitiva, analizar el rol de las habilidades distintivas, los recursos y también las capacidades en la formación comercial de la organización. Para que una empresa pueda generar y mantener una ventaja competitiva en los modelos de procesos implica una mayor eficiencia, calidad, innovación y calidad de servicio al cliente.