Saltar al contenido

Los patrocinios como medio de promoción para la empresa

patrocinio marketing

Una nueva forma de conseguir mayor promoción y reputación para la empresa, a la vez que se apoya una causa que parece interesante, son los patrocinios.

Por medio de los patrocinios, las empresas respaldan económicamente una asociación, una actividad, una página web informativa o cualquier otra causa que la empresa considere buena. El patrocinio consiste en un convenio entre una empresa, el patrocinador, y otra organización, el patrocinado, mediante la cual el patrocinado presenta la marca o producto que ofrece la empresa mediante una prestación que generalmente suele ser económica. Esto ayuda a la empresa a nivel visibilidad, prestigio y posicionamiento en el mercado. Se diferencia del mecenazgo, otra de las principales aportaciones de la empresa, en que el mecenazgo consiste en un sostén material o financiero a una persona y obra para realizar actividades con interés general, mientras que el patrocinio busca obtener un beneficio directo por medio de esta aportación. La empresa va a invertir en lo que considere necesario, en la que le parezca la mejor opción. Las ventajas de este hecho son la satisfacción de beneficiar a una causa que le parece buena además de crecer la imagen de la empresa. En tiempos en que la competitividad es tan grande, los patrocinios son una de la mejor forma de marcar la diferencia en unos momentos en que la publicidad convencional no tiene tanto efecto como se espera y mucho menos hace marcar la diferencia. Las acciones del patrocinio se basan en productos tangibles según el beneficio comercial que se puede obtener, mientras que el mecenazgo trata más los productos o servicios intangibles. Como hemos dicho anteriormente, los principales objetivos del patrocinio se basan en crear una mejor imagen y posicionamiento a la vez que se busca también obtener un mayor rendimiento comercial; por eso el patrocinio es la mejor opción que ofrece ambas cosas. A la hora de crear el patrocinio se deben crear:

  • Los criterios generales de la gestión del patrocinio
  • Las condiciones que se exigen en el patrocinio
  • La estrategia que se va a realizar a lo largo de todo el momento de patrocinio
  • Acciones de apoyo al patrocinio mediante la comunicación

Es necesario tener una clara estrategia de qué se quiere hacer y a dónde se quiere llevar para que, una vez que finalice el momento del patrocinio, los resultados sean lo esperado o incluso mejor. Para ello también es necesario hacer un seguimiento. El patrocinio es una acción que puede despertar mayor interés en los medios de comunicación, se integra mejor en la vida de los ciudadanos y por tanto potenciales clientes, es algo que gusta más y recibe mejor el público y ofrece una mayor capacidad comunicativa. Muchas empresas patrocinan eventos deportivos, eventos culturales, pero también se pueden patrocinar otras asociaciones e incluso páginas web o blogs de referencia (o sin referencia) por medio de banners u otras acciones.