¿De dónde surge la idea de eShow, qué os impulsó a crear lo que ahora es eShow en un primer momento? En 2009 era una realidad de que en Internet los cambios se estaban produciendo a una velocidad de vértigo y que no hacer nada al respecto por parte de las empresas había dejado de ser una opción. Sin embargo, adaptarse a los cambios no es fácil y en muchos casos, puede generar sensaciones de frustración o fracaso. ¿Por qué no crear entonces un espacio donde conectar a los profesionales del sector entre ellos para impulsar iniciativas, fomentar la competitividad y conocer tendencias y avances?
¿Cuál es el mayor éxito de la feria? No dejar de innovar. En cada edición creamos conceptos y áreas nuevas. La Internacionalización de eShow. Y por supuesto la implicación, pasión y la calidad humana y profesional de nuestro equipo.
¿Nos puedes adelantar algunos ponentes o participantes con los que contáis en eShow Barcelona pero aún no han sido confirmados? Contamos con un programa de ponencias y foros de debate tan completo que os invitamos a visitar la web: http://www.the-eshow.com/barcelona/conferencias/ponentes.html
¿Qué tiene que tener un negocio online para triunfar en los eAwards? Los eAwards premian a los mejores negocios online de España. Reconocen públicamente las innovaciones desarrolladas por las páginas web españolas, su excelencia, profesionalidad, investigación y desarrollo, con la finalidad de mejorar la experiencia de compra de los clientes o navegantes, convirtiéndose así en referentes de éxito para el sector del comercio electrónico y el marketing online ¿Qué es necesario para triunfar en los negocios online? No existen fórmulas magistrales, por supuesto, la innovación, el posicionamiento y un buen marketing online son claves. Sin embargo hay otro aspecto que no se tiene en cuenta la mayoría de las veces y que resulta imprescindible: la paciencia. No hay que pretender obtener resultados rápidos.
¿Qué es lo que aportan los contactos en los negocios? ¿Crees que sin ellos no se puede triunfar o que falta algo? Aunque el mundo social online parece estar reemplazando la interacción personal, la actividad empresarial está demostrando que puede valerse de todos los medios digitales para promoverse e impulsarse, pero reconocen que sobrevive en base a la relación cara a cara. Las ferias profesionales son un escaparate excelente donde consolidar mercados y conocer los nuevos, pero lo que las hace diferentes es el contacto personal, el trato directo con clientes, proveedores, socios y otros profesionales. Encontrarse físicamente con los posibles compradores y competidores continúa siendo, incluso en esta evolución del mundo virtual, muy importante.
¿Cuáles son las nuevas tendencias que se impondrán este año en el comercio electrónico y los negocios en la red? En los últimos años el comercio electrónico ha crecido de forma notable y todo apunta que está tónica se mantendrá. La evolución de los hábitos de compra de los consumidores online no es el único factor que ha intervenido en este desarrollo, sino que ha ido acompañado de la importancia que han adquirido los dispositivos móviles para realizar estas compras y de otras acciones de marketing personalizado, como disponer de acciones de afiliación y SEO , las estrategias de Marketing 360º y la integración de los Social Media en ellas. Por último ¿podrías darnos un consejo para aquellas personas que quieren crear su propio negocio en internet y no saben si merece la pena iniciarlo? Que vengan a eShow Barcelona para que antes de tomar una decisión tengan a su alcance toda la información posible. Muchas gracias por responder a nuestras preguntas.