Saltar al contenido
Marketing 3.0
El Marketing 3.0 se trata de una nueva visión del marketing en donde se fundamenta más en la información que en la venta de los productos y servicios. En la actualidad el mundo presenta un dinamismo que no tenía en otras épocas, en donde este movimiento influye sin dudas en el marketing por lo cual las empresas deben prestar especial atención y más aun con las nuevas tecnologías aplicadas en Internet. Debido a este y otros factores ha surgido una nueva visión del marketing que pretende dar una respuesta a varios factores como son las nuevas tecnologías, la globalización, entre otros. Al marketing 1.0 lo encontrábamos centrado en el producto en donde la comunicación era unidireccional. Luego llegó el marketing 2.0 en donde se fundamentaba en el consumidor. Ahora con el marketing 3.0 se tiene en cuenta en todo momento las necesidades del consumidor para poder ofrecer al mercado productos que se basan en los valores. Algunos especialistas en marketing tienen su propia visión sobre lo que es el marketing 3.0 en donde lo plantean como una Web semántica, es decir una Web extendida, con mayor significado. Otros argumentan que se trata de un marketing con valores en donde se pretende hacer del mundo un mejor lugar para vivir, también se dice que es un marketing personalizado en cual pretende obtener una mayor cercanía con los consumidores, en donde ya no basta con enviar un correo con el nombre y apellido sino que se trata de agregar más valor al mensaje. Se trata de una tendencia en la que las organizaciones deben resaltar los valores que tienen en su interior debiéndolos manejar, practicar y difundir. En el marketing 3.0 los valores marcan el rumbo y la estrategia de las empresas, en donde satisfacer las necesidades del consumidor estarán siempre vigentes pero además se van a incluir los sentimientos en los servicios que brindará la organización. En los Estados Unidos una lista de empresas ya forma parte de los afectos de las personas porque según estudios los consumidores echarían de menos si éstas dejaran de existir. Se trata de empresas rentables y con una mentalidad positiva,  porque se preocupan por sus accionistas, por los clientes, los proveedores y en los colaboradores. Su política es de puertas abiertas en donde cuenta con una excelente predisposición para escuchar propuestas, iniciativas y comentarios. Tienen además una dirección que apuesta fielmente a la organización y a sus integrantes.