Saltar al contenido

Marketing «anticrisis»

precio anticrisis
La nueva estrategia para alcanzar ventas en estos tiempos difíciles es el marketing anticrisis, un nuevo término que podemos acuñar y se presenta mediante estrategias en el precio de los productos. Esta forma de marketing consiste en ofrecer precios anticrisis que se traducen en: 2 días por el mismo precio, precios más económicos, más cantidad por menos precio, etc. En muchos escaparates, folletos y anuncios podemos ver el lema «precio anticrisis«, que al menos llaman la atención de los potenciales clientes, dentro de los cuales algunos sí que comprarán. Este tipo de precios, aunque permita un ahorro pequeño en algunas ocasiones, incitan a la venta y se convierten en una estrategia de venta que aprovecha los momentos más difíciles para llegar a los clientes. Las ventajas de los precios anticrisis para el consumidor son:

  • Ofrece precios más baratos
  • Se puede comprar lo que antes no se podía o parecía caro
  • Se pueden tener más cosas por el mismo precio

Las desventajas de los precios anticrisis para el consumidor son:

  • Deja la miel en los labios al que, aún a pesar de ser más barato, no puede comprar
  • En otro momento podría haberlo comprado, ahora no

Las ventajas de los precios anticrisis para la empresa son:

  • Ofrece una mayor promoción de sus productos
  • Se puede tener más ventas
  • Permite el acceso a otros compradores que en otras condiciones no comprarían

Anteriormente había factores que influían mucho más que el precio, pero a día de hoy la mayoría de las estrategias también deben enfocarse al precio, ya que muchas familias no pueden permitirse comprar un producto por «muy llamativo que sea» o «muy marca que sea». Se debe hacer un estudio para poder ofrecer algo más económico al consumidor, bien sea mediante precios más económicos o mayor cantidad al mismo o menor precio. Todo esto acompañado de la etiqueta «precios anticrisis» que se utiliza mucho en la actualidad. Todo vale: 2×1, 3×2, 70%, niños gratis,pago a plazos o en x meses, etc. Pero muy importante es analizar la estrategia de manera que también resulte viable y rentable para la empresa y no se produzcan pérdidas, ya que en ciertos productos o servicios puede pasar que los clientes de siempre compren a menor precio y no haya clientes nuevos captados.Toda estrategia de marketing debe llevar un estudio delante, y en esta es lo mismo, por lo que se debe estudiar muy bien la estrategia y los objetivos que se busca conseguir, valorando los resultados cada cierto tiempo. El marketing anticrisis está creciendo en los últimos tiempos y no debemos dejarlo atrás, sobre todo si la competencia lo está utilizando para ganar distancia y captar clientes. Se debe tener en cuenta que los clientes que hoy no tienen mucho mañana puede que sí y es también una estrategia de fidelización de clientes.