Saltar al contenido

Marketing con foros

Una de las estrategias de promoción de las empresas o de cualquiera que quiera darse a conocer es el marketing en los foros, cuya efectividad depende precisamente de que no se vea sólo como una estrategia de marketing sino más bien como una participación activa en la que se muestra la propia presencia. ¿Qué hay que hacer para que la estrategia sea efectiva?

  • Completar correctamente el perfil, con una buena firma que es la que aparecerá al final del post en la que además (si se puede) se incluya la propia web. Una foto de perfil también es importante
  • Hay que crear una buena estrategia, pensar en qué se va a hacer y designar tiempo para estos fines. Hay que profesionalizar la estrategia y cumplir lo que se ha planificado
  • Tener en cuenta una cantidad de foros que se pueda mantener, siempre relacionados con la temática o sector en la que se maneje la empresa. Una buena cantidad puede ser entre 5-10 foros, aunque pueden ser más o menos, lo importante es la calidad y mantener una buena presencia en ellos
  • Compartir los conocimientos de determinados temas, buscar preguntas en las que se pueda aportar algo para poder resolverlas, tomar una actitud de “experto” y comentar experiencias propias. Por lo menos se debe aparecer por los foros una o dos veces a la semana, para recordar que se sigue ahí. Todo lo que se aporte debe ser de valor
  • Esperar a llevar un tiempo en el foro antes de promocionarse, y hacerlo sutilmente, sobre todo si se comenta algún tema relacionado en que “venga a cuento”
  • Aprovechar los apartados de foros. En algunos existe la presentación, la posibilidad de presumir de web, hablar sobre temas no relacionados con el foro, etc
  • Hay que tener paciencia. No se debe esperar obtener resultados en el mismo momento ni a los pocos días, no hay que pensar que por publicar 10 respuestas en un mismo día al siguiente ya se puede hacer publicidad de la empresa, hay que saber esperar sin esperar nada a cambio hasta que los resultados lleguen “casi solos”
  • Hay que hacer marketing con cabeza. No hay que pensar sólo desde el punto de vista de la empresa sino también desde el punto de vista de la otra persona que va a leer. Antes de escribir, antes de anunciar algo, hay que pensar si a la otra persona puede interesarle o si le puede parecer bien
  • Se puede interesar, y esto no es obligatorio, a otras personas que miren la estrategia de marketing desde otra perspectiva
  • Nunca, bajo ningún concepto, se debe hacer spam, ya que eso ni es marketing ni está bien visto, de hecho daña la imagen de la empresa