Saltar al contenido

Marketing de productos: todo lo que debes saber para lanzar y vender tu producto

marketing de productos

Tienes una idea de negocio y quieres fabricar una serie de productos para darle forma. ¿Te has planteado si de verdad la gente necesita lo que llevas intención de fabricar? Es importante que averigues esto y mucho más, por tanto necesitas una estrategia de marketing de productos.

Algunos emprendedores tienen una idea en mente, la llevan a cabo y cuando ya lo tienen todo montado, tratan de vender sus productos y no obtienen resultados.

Esto suele darse porque no han elaborado la estrategia de marketing adecuada. O incluso algunos no tienen siquiera una estrategia.

¿Quieres aprender cómo elaborar un plan de marketing de productos y saber cómo llegar a tus clientes potenciales? Aquí te mostramos el camino.

Índice

¿Qué Necesitas?

👉 ¿Qué es el marketing de productos?

Comenzamos con la definicion de marketing de producto que tomamos del blog de SEMrush:

El marketing de productos es un proceso de investigación, promoción y venta de un producto a un mercado en particular.

Ahora, para comprender mejor el marketing de productos conviene conocer la definición de producto según marketing, que obtenemos de la Economipedia.

Un producto, en marketing, es todo bien o servicio que una empresa produce con el propósito de comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor.

Como ves, en la definición de producto en marketing parece como si producto fuera todo, con la diferencia de que hay productos físicos y productos no físicos, que son los servicios.

No obstante, la estrategia de marketing de servicios cambia con respecto a la de productos físicos. Veremos a continuación esta última.

👉 Plan de marketing de un producto

Hay diversas formas de realizar el plan de marketing del producto que quieres vender, pero aquí te mostramos un método con 5 pasos:

  • Elabora un buyer persona detallado.
  • Creación de mensajes y argumentos de venta que te diferencien.
  • Construye una base de datos de medios sociales, medios de comunicación e influencers.
  • Transmite el plan a los representantes de la empresa.
  • Planifica el marketing de contenidos.

Veamos estas fases una por una.

marketing de productos

✅ 1. Elabora de un buyer persona detallado

Antes de lanzar un producto al mercado hay que definir si a alguien le interesa, si hay posibilidades de que alguien lo compre. Por eso es tan importante elaborar un perfil del buyer persona.

La elaboración de un perfil de buyer persona o cliente ideal hay que tener en cuenta:

  • Datos demográficos: edad, sexo, lugar de residencia, profesión, nivel académico máximo alcanzado, estado civil, si se tienen hijos o no se tienen, cuál es el número de hijos y de qué edades.
  • Motivaciones: aquí se incluyen tanto intereses profesionales como lúdicos.
  • Retos a los que se enfrentan.
  • Problemas que tienen y que tu producto le puede ayudar a resolver.

Con esto ya tienes un estudio de la persona a la que hay que llegar porque esa será quien compre.

✅ 2. Crea mensajes y argumentos de venta que te diferencien

Para lanzar con éxito un producto también hay que lanzar unos mensajes de venta.

Estos mensajes tienen que comunicar cómo tu producto resuelve los problenas de tus clientes y cómo se diferencia de los mensajes que lanzan las empresas de tu competencia.

Teniendo esto en cuenta hay que pensar cuidadosamente qué mensajes se crearán, pues son los que oirán los clientes potenciales, medios de comunicación, redes sociales e incluso influencers y analistas.

✅ 3. Crea una base de datos de medios e influencers

Una vez ya sabes los mensajes que quieres lanzar, hay que saber a quién lanzarlos. Para ello hay que hacer una lista de:

  • Redes sociales (no tienen por qué ser todas las que hay, como suele ser la tentación últimamente).
  • Medios de comunicación.
  • Periodistas.
  • Influencers (no tienen por qué ser grandes influencers, pueden ser microinfluencers).

Esta lista la haremos teniendo en cuenta los sitios donde está presente tu buyer persona. Con respecto a las redes sociales, hay que estar en aquellas donde esté tu buyer persona.

✅ 4. Transmite el plan a las personas que vayan a participar en el plan de marketing

Para que la comunicación sea eficaz tiene que haber varias personas que se encarguen de esa parte. Escoge a esas personas adecuadas y transmíteles los mensajes de venta creados en la etapa anterior del plan de marketing.

Las personas que se encarguen de la comunicación deben escribir artículos en el blog de la empresa o en otros, en redes sociales, guiones para vídeos, realizar entrevistas. De esto volvemos a hablar en el siguiente punto.

No solo se encargará de esto el área de marketing, sino también algunos directivos y técnicos de producto.

✅ 5. Planifica el marketing de contenidos

El marketing de contenidos es fundamental para sostener los lanzamientos de productos y comunicar los mensajes clave diferenciadores.

Por eso antes de los lanzamientos hay que tener todos los materiales comunicativos hechos, que serán los siguientes:

  • Catálogos.
  • Fichas de producto.
  • Artículos para el blog de la empresa.
  • Vídeos demostrativos.
  • Textos para la página web.
  • Presentaciones para los medios de comunicación.

Como es obvio hay que tener claros los contenidos que se van a preparar y quién va a hacerlo.

Para que puedas profundizar más en el conocimiento sobre marketing para productos y sus estrategias, te dejamos este artículo que habla sobre marketing mix.

👉 Ejemplos de marketing de productos

Vamos a ver un vídeo a continuación donde se nos explican diferentes estrategias de marketing para productos. No es un contenido largo y te lo recomendamos porque da ideas bastante originales.

El vídeo habla de las siguientes 10 estrategias de marketing:

  • Sorteo prelanzamiento.
  • Visibilidad orgánica o SEO.
  • Contenidos compartibles.
  • Social ads y Google Ads.
  • Remarketing.
  • Sistema de recomendaciones.
  • Optimización del sitio web.
  • Influencers.
  • Atención al cliente.
  • Email marketing.

Aquí tienes el vídeo para que le saques todo el jugo.

https://www.youtube.com/watch?v=POlPTIMV450

👉 ¿Cómo planificaste el marketing de tu producto?

Hablamos de estrategias porque, aunque parezcan obvias, no siempre se tienen en cuenta y esta es la razón por la que muchos lanzamientos de productos no prosperan.

¿Planificaste con detalle el marketing del producto que fabrica tu empresa? Cuéntanos en el área de comentarios si seguiste alguna estrategia que se saliera de lo común. ¡Siempre es bueno innovar!