Saltar al contenido

Marketing del iva

La subida del iva va a afectar a muchos está claro, afectará a los clientes y afectará a las tiendas, por eso una nueva estrategia de marketing puede ser utilizar esta subida del iva para atraer a los clientes. Primera fase: atrapar a los clientes antes de la subida del iva para poder conseguir más compras. Realizada. Segunda fase: utilizar la subida del iva como estrategia de marketing, descontando el iva en las compras o una parte proporcional, haciendo descuento “del iva” (aunque en realidad la tienda tiene que pagar ese iva) o indicando que no se subirá el iva (a menos de momento). Anteriormente, con la subida del iva que precede a esta, algunas empresas han creado descuentos de no el 20 ni el 30% sino “descontando el iva”. Y aunque las empresas perderán dinero con esta subida también es una buena forma de atrapar clientes. ¿Cómo captar a los clientes por medio del iva? No subiendo el precio de las cosas (aunque el iva realmente sube) y cargando con esta subida el empresario; o ofreciendo vales descuento por el valor de la subida del iva para próximas compras. Esta última forma es bastante interesante para ir introduciendo a los clientes en la subida del iva de una manera no traumática. La cuestión es que en el mes de agosto han subido los precios en muchas tiendas, esta puede ser la forma de conseguir elevar los precios sin que el cliente note la subida del iva, porque en realidad los precios han subido antes. Después todavía se puede utilizar el marketing del iva, no subiendo los precios (ya se han subido antes) o ofreciendo descuentos, ofertas, promociones y bonos. Otras empresas se pueden quedar en el punto intermedio, no subiendo tanto como la subida del iva pero sí un poco más para “no perder demasiado”. La cuestión es difícil, ya que la subida del iva va a hacer que los clientes pierdan poder adquisitivo para las compras, pero también que las empresas tengan que tomar la difícil decisión entre pagar el iva o añadirlo en el precio, en cualquier caso pierden o en ventas o en clientes que no quieren o pueden pagar más por lo mismo. La mejor forma de poder sobrellevar esta situación va a ser mediante las estrategias de marketing, y qué mejor que aprovechar la propia subida del iva para utilizarla como una “excusa de marketing”. En estos últimos días seguramente se ha podido ver a mucha gente comprando productos o servicios con miedo a la subida del iva, lo que hará que inevitablemente en estos nuevos días haya que hacer marketing de nuevo para captar clientes, especialmente aquellos que ya compran para una larga temporada.