Saltar al contenido

Marketing ferial

ifema feria madrid
El marketing ferial  o marketing de ferias es una estrategia de marketing poco conocido, ya que las empresas atienden mucho más a otras estrategias de marketing de mayor reconocimiento. Pocas empresas se plantean el marketing ferial como una alternativa interesante, esto es, pocas empresas van a ferias para promocionar la empresa y sus acciones, y sin embargo es una técnica muy interesante que permite darse a conocer en su sector. Las Ferias son grandes centros de negocios donde en un mismo espacio se encuentran por medio de expositores, conferencias y mucho más la oferta y la demanda dentro del sector, de manera que se pueden encontrar clientes pero también contactos profesionales interesantes, y destacar sobre la competencia, sobre todo la que no se encuentra en la Feria. De esta manera, permite que los clientes y otras personas del sector puedan tener una relación más personal con la empresa, conocer las reacciones que se producen en directo por parte de los clientes, permitir acuerdos en el sector, nuevos negocios, conocer lo que hace la competencia que asiste a las ferias, conocer nuevas tendencias en el sector que pueden implantarse o no en la empresa y mucho más. La asistencia a ferias permite a la empresa darse a conocer y conocer cosas interesantes sobre el sector. Todos estos beneficios ofrecen las ferias pero también es interesante destacar el papel de las ferias internacionales como un elemento que permite salir al exterior a las empresas, marcas o productos de nuestro país. Por eso mismo, muchos empresarios reciben apoyos para acudir a los eventos con el fin de conseguir que se consiga mayor presencia internacional de las empresas. Para que el marketing ferial sea una herramienta que dé los resultados esperados se debe planificar y decidir cuál es la estrategia que debe seguir la empresa en estas ferias, de manera que se deben conocer los objetivos, las metas y las acciones que debe realizar la empresa en estas ferias, no ir simplemente sin saber a qué se va. Se deben planificar las acciones en las ferias tanto nacionales como internacionales. A la hora de ir a una Feria, la empresa se debe plantear las siguientes cuestiones:

  • Para qué acudir o por qué quiero acudir a la Feria
  • Cómo elijo la Feria o Ferias a las que acudir
  • Qué debo planificar antes de ir a cada Feria
  • Se deben establecer objetivos para la Feria
  • Qué debo hacer en la Feria
  • Qué debo hacer después de acudir a la Feria
  • Veo viables los objetivos con respecto a la presencia ferial

Hay cuatro tipos de ferias en la actualidad a destacar: ferias comerciales, ferias mixtas, ferias profesionales y ferias populares. Cada una de ellas es idónea para ciertos objetivos. Acudir a alguna de estas ferias, como Ifema u otras del sector de la empresa, es una buena opción de marketing para las empresas.