Saltar al contenido

Marketing: Las tendencias en redes sociales para 2014

El marketing virtual es, y seguirá siendo en el 2014, una de las grandes tendencias, cuyas ventajas son conocidas por cada vez un mayor número de empresas. Conscientes del papel protagonista que las nuevas tecnologías están desarrollando en la comunicación, las pequeñas y grandes empresas apuestan cada vez por estar presentes en la red. El número de usuarios de Internet y de las redes sociales no para de crecer. Se estima que, en tres años, cerca del 90% de los dispositivos móviles que utilizaremos serán smartphones y tabletas. ¿Cuáles son las tendencias en redes sociales para la 2014? Los vídeos cortos o microvídeos, aunque no han dejado de estar ahí, vuelven a vivir una época dorada. Los vídeos cortos vuelven a ser una herramienta eficaz para las empresas o marcas, con la posibilidad de contar en no más de 15 segundos una historia que capte la atención del público, tanto actual como potencial. Las redes sociales, por su millonaria lista de seguidores, es la vía más rápida para expandir un vídeo. Y siempre se puede recurrir a Youtube, uno de los veteranos que resiste, junto a Facebook, Vine o Instagram. Los vídeos calan, de manera más efectiva y rápida, en el público, por lo que son cada vez una parte más importante de las estrategias de marketing. De ahí, la importancia de que las empresas incluyan en sus blogs y perfiles en la web el botón de compartir imágenes. Una de las grandes revoluciones es Snapchat, la app que permite enviar snaps (fotos, textos, vídeos) y que, una vez recibidos, se autodestruyen en unos segundos. Un paso más allá en la comunicación que puede despertar pasiones entre el público. La presencia en las redes sociales exige actualización y generar contenidos (marketing de contenidos), los cuales aportan valor a los productos y a la marca bajo la que se venden. Contenido que debe ser novedoso, innovador, real y, sobre todo, visual. La imagen gana terreno. Y un consejo de los especialistas en comunicación online, no estar solo en una red social. Es aconsejable tener un perfil en Facebook, pero también en Twitter y en las emergentes Instagram, Pinterest o Tumblr. Google+, aunque por número de navegantes (usuarios activos) es la segunda red social mundial, está tratando más de lo esperado en consolidar su sitio entre el público, es decir, es mucho menos popular que otras redes. No obstante, no hay que desestimarla a la espera de ver cómo evoluciona, y las previsiones parecen buenas. La revista Forbes vaticina que durante este 2014 será una de las redes que marcarán tendencia, junto al resurgir de MySpace y la red profesional Linkedin, una de las fuentes más eficaces de creación de contenidos.