Saltar al contenido

Marketing móvil o mobile marketing: convierte el teléfono móvil en tu mejor herramienta para conseguir clientes

marketing-en-movil
Los móviles se han convertido en compañeros inseparables de muchas personas y ya poca gente se separa de su smartphone. Sea para consultar emails o mirar las redes sociales, todos estamos enganchados al móvil. ¿Y si tu negocio se aprovechase de esa situación para vender tus productos o servicios? No es solo que debas hacerlo, es que en el post de hoy te enseñamos cómo hacerlo gracias al marketing móvil. Aunque por ahora, puedes dejarlo en la mesa. 😉

Índice

¿Qué Necesitas?

¿Qué es el marketing móvil?

Si buscas la definición de marketing móvil en la Wikipedia, verás la siguiente frase:

La mercadotecnia móvil o mobile marketing es el marketing realizado a través de dispositivos móviles, como los teléfonos móviles.

No podemos decir que no sea correcta, aunque quizás sí demasiado escueta, ¿no?  Si nos preguntas a nosotros por la definición de este concepto, te diremos que:

La mercadotecnia móvil o mobile marketing (su nombre en inglés) consiste en el uso de herramientas a través de dispositivos móviles para que una empresa llegue a su público.

O dicho de otra manera, es una forma de marketing digital que se apoya en las características únicas que tiene la comunicación con el teléfono móvil y las aprovecha al máximo. Además de beneficiarse de los adelantos en tecnología que cada día surgen en este campo. Y si no, coge tu smartphone y compáralo con el que tenías hace 5 años. Ha evolucionado mucho, ¿verdad? Y si te remontas a hace 10 años o a tu primer teléfono móvil… ¡Parece mentira todo lo que han mejorado en este tiempo!

Ventajas y desventajas del marketing móvil

Desde que apareció, las empresas más importantes del mundo se han lanzado a la conquista del mobile marketing, lo que indica que funciona y que tiene muchas ventajas. Pero ojo, porque también tiene grandes desventajas. Para que conozcas las 2 caras de las moneda, te las contamos a continuación.

Ventajas

  • Personal: gracias a los avances tecnológicos, es muy sencillo segmentar tu público y así, puedes personalizar al máximo el mensaje y acercarte al marketing individual.
  • Interactivo: el trato con los clientes es más cercano y ofrece una mejor atención al cliente. Solo tienes que echar un vistazo a las redes sociales de las compañías para comprobar el grado de interactividad que ofrece.
  • Siempre disponible: basta con contar las veces que miras tu móvil a lo largo del día… El mobile marketing no descansa nunca, está disponible 24/7.
  • Medible: gracias a sus características, es muy sencillo de medir y comprobar si tu plan de marketing está funcionando o no (aquí tienes más información sobre el plan de marketing).

Desventajas

  • Demasiado nuevo: a pesar de que lleva ya un tiempo entre nosotros, todavía hay mucha falta de profesionales de este campo y no existen áreas en las empresas que se dediquen a este tipo de marketing (¿Quieres saber más sobre las áreas de las empresas? Haz clic en el enlace).
  • Su legalidad: al interactuar de forma constante con el móvil de las personas, donde hay fotos y demás información personal importante, las leyes son más estrictas y hay que cumplir requisitos más severos (Como la RGPD).
  • Dependiente de la tecnología: como hemos dicho más arriba, el mundo de la tecnología (y más en los smartphones) evoluciona a pasos agigantados, por lo que la última novedad puede tirar al traste tu estrategia de marketing móvil.

Características del marketing móvil

De todos los tipos de marketing que existe, este tiene unas características que lo hacen muy valioso.

1. Siempre presente

Para que veas hasta que punto es así, imagínate la siguiente escena: Son las 4 de la mañana y Dani no puede dormir. ¿El motivo? No sabe cómo cobrar las deudas de sus clientes, motivo por el cual su empresa está en bancarrota. Como está cansado de dar vueltas en la cama, coge su móvil para ver si encuentra algo que le haga pensar en otra cosa y le ayude a conciliar el sueño. Es decir que incluso a esa hora, si tu empresa trabaja el mobile marketing, puede llegar a Dani y convertirlo en cliente. Es lo que te decíamos más arriba, está disponible 24/7.

2. Basado en la localización

Vale que estamos en un mundo globalizado y que el planeta entero puede ser tu cliente pero, imagina que tienes un restaurante y lanzas unas promoción de 2×1 en las cenas entre las 20:30 y las 22. ¿No sería interesante que todo el mundo que esté cerca de tu local a esa hora se enterase? Pues gracias a las características de los teléfonos móviles y la tecnología, puedes crear una campaña de marketing que vaya solo dirigida a ese grupo de personas y así, que las posibilidades de convertirlas en clientes aumenten.

3. Favorece los contenidos virales

Si estás en varios grupos de WhatsApp, seguro que más de una vez han mandado la misma cadena de texto, imagen o vídeo, ¿verdad? Y es que el móvil tiene esa facilidad de compartir contenido y si es muy bueno, de convertirse en viral y que llegue a mucha más gente. ¿Quieres inspiración para crear tu propio vídeo viral? Aquí te dejamos 8 ejemplos.

Las mejores herramientas de mobile marketing

Queda claro que para tu negocio, el marketing móvil puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Pero antes de ponerte con él a lo loco, déjanos que te contemos cuáles son las mejores herramientas que existen a día de hoy.

1. Anuncios en aplicaciones

Las aplicaciones se han convertido en sitios muy interesantes para incluir publicidad por su posibilidad de segmentar aún más el público.  Por ejemplo, si quieres promocionar un producto relacionado con el running, puedes poner publicidad en una de las apps que existen para correr. Así te aseguras llegar a tu cliente ideal.

2. Códigos QR

Se trata de esos cuadritos negros que si los escaneas con la cámara de tu móvil te ofrecen información. Puede remitirte a una web o hasta incluir a una persona dentro de los contactos de tu móvil. Aunque lo realmente genial es que pueden aportar un plus de interactividad, como este anuncio de Ford.

3. Crear tu propia app

Podríamos decir que son el plato fuerte del marketing móvil. Su capacidad de adaptación e interacción hacen que sean un gran apoyo a cualquier campaña. Su utilidad es altísima para el usuario por lo que generan un engagement con la marca muy fuerte. Fíjate que idea más sencilla es que que aplica McDonalds en este anuncio. ¿Quieres ver una aplicación de este tipo en clave española? Un ejemplo de marketing móvil para mejorar su servicio es que aplicó las bodegas jerezanas González Byass. Esta bodega, con la ayuda de la aplicación Guideo, ofrecía información útil a sus clientes durante su visita a la bodega.

4. Enviar mensajes de texto

Puede que ahora mandar un sms parezca encender un fuego con 2 piedras, pero la realidad es que siguen siendo un método de comunicación con tus clientes excelente. sobre todo porque como su extensión no puede ser muy alta, se lee rápido (lo que el cliente agradece) y vas directo al grano.

¿Te han sorprendido las posibilidades del marketing móvil?

El marketing móvil es una de las tendencias más fuertes dentro del mundo de la mercadotecnia. Y es que de aquí a unos años todo pasará por el móvil. ¿Tu empresa ya se publicita por este método? ¿Cómo lo haces? Cuéntanos tu experiencia en este campo en los comentarios de más abajo. ¡Te esperamos en ellos! 😉