
¿Qué Necesitas?
Características principales de una estrategia de marketing offline
Esta forma de promoción se caracteriza por la búsqueda del cliente por medios tradicionales, como pueden ser el marketing directo, los medios de comunicación o el street marketing. La búsqueda del cliente es más dura, porque necesitas invertir más tiempo y esfuerzo en llegar a un consumidor potencial. Es por ello que las técnicas que se utilizan son muy creativas y agresivas para poder generar la mayor rentabilidad. Estos son algunos ejemplos de técnicas de marketing offline: Cartelería: Requiere un estudio de las necesidades de los clientes, un diseño impactante y una inversión en impresión. Sirve sobre todo para informar de eventos concretos u ofertas llamativas que te garanticen el interés de los transeúntes. Se trata de una forma de street marketing a la que podemos añadir los flyers, la publicidad en marquesinas, vehículos… Telemarketing: Una de las técnicas más agresivas. Consiste en lanzar llamadas sobre una base de datos para informar de tus productos y servicios o de alguna rebaja puntual. En algunos casos, las empresas rozan la ilegalidad en este sentido, porque compran bases de datos y pueden llegar a generar una mala imagen de marca al interrumpir a un cliente que no está interesado en lo que le ofrecen. Publicidad en medios de comunicación: Durante años fue una baza por la que apostaban fuertemente muchas empresas, en forma de spots de televisión, cuñas de radio o banners en diarios impresos, aunque es una tendencia a la baja, debido a su alto coste y a la democratización de Internet. Ahora que conocemos las principales apuestas del marketing offline, es hora de que hablemos del salto a la red. Aunque estas técnicas tienen sus características propias, podemos adaptarlas a Internet, de forma que mantengamos su esencia pero las adaptemos a las necesidades de los internautas. Así te resultará más sencillo pensar en campañas concretas que te ayuden a conseguir los mejores resultados.
Pasar de una estrategia de marketing offline a una de marketing online
Voy a tratar cada técnica de las que he hablado por separado, para entender cada uno de los cambios que puedes hacer. Así, podrás empezar a preparar tu estrategia de marketing online pensando en líneas generales de actuación para poder lanzar campañas efectivas: De la cartelería a las creatividades: Al igual que los carteles físicos, las creatividades pueden ayudarte a informar sobre ofertas puntuales, servicios nuevos o cualquier evento que quieras promocionar. La diferencia es que se publicarán en diferentes lugares, como emails, redes sociales o la propia web. Es muy importante que siempre incluyan un enlace a tu web, al propio producto o a la inscripción al evento. Del telemarketing al email marketing: Tienes la opción de llegar a un gran número de personas a través de la bandeja de entrada de su correo electrónico y de impactarlos con emails creativos y que inviten a la compra. Al igual que con el telemarketing, no puedes comprar listas de contactos, así que tienes que llevar a cabo una estrategia de captación de leads para que los clientes potenciales te den su permiso para hacerles envíos. De la publicidad en medios de comunicación a la publicidad en motores de búsqueda y redes sociales: También es una estrategia de pago, pero mucho más rentable y barata. Se trata de pagar a Google o a las plataformas sociales para que incluyan anuncios de tu empresa. Es fundamental que los anuncios promocionen algo concreto, porque los que son demasiado generalistas no triunfan. Piensa en algo que quieras anunciar, a quién te quieres dirigir, y los buscadores y las redes sociales te permitirán segmentar y optimizar el precio de los clics para que sean los más rentables posible. Por supuesto, estos anuncios se orientan a conseguir visitas a tu web o a una landing page con las ofertas exclusivas.
La importancia de contar con un profesional del marketing online
Estas son técnicas muy efectivas para utilizar en tu estrategia digital, pero debes partir de una base, como la construcción de una web o el posicionamiento en tu sector. Te recomiendo que contrates a varios especialistas para empezar con buen pie en el mercado digital. Por ejemplo, un diseñador web te dará la presencia que necesitas en Internet, teniendo en cuenta tus necesidades y tu presupuesto, y un especialista SEO sabrá posicionar tu página para que no pases desapercibido entre los usuarios que buscan un servicio como el tuyo. Las técnicas de las que te he hablado en el apartado anterior también necesitan ser desarrolladas por alguien con conocimientos técnicos y experiencia en el sector. El email marketing, por ejemplo, requiere del diseño y redacción de emails, al igual que la cartelería, y el marketing en motores de búsqueda necesita de un conocimiento de gestión de palabras clave y otros conceptos de automatización de anuncios. Si no cuentas con experiencia en este sector lo mejor es que contrates a un experto que sea cómo crear y llevar a cabo tu estrategia de marketing online. Así lograrás los beneficios que estás buscando y conseguirás que tu empresa se posicione correctamente en el mercado de Internet, dándote la opción de multiplicar tus oportunidades de negocio. Pasar del marketing offline al online o mantener los dos no es una tarea fácil, pero te ayudará a abrir una nueva línea de promoción que puede darte muchos beneficios. Tan solo necesitas adaptar las técnicas correctas a tu negocio y contar con la ayuda de un profesional que te asesore y te ayude a crecer en Internet.