Saltar al contenido

Marketing para emprendedores: ¿Por dónde empezar?

marketing online
Planificar una buena estrategia online es, a día de hoy, una premisa esencial del marketing para emprendedores. No basta con estar presentes en la red, hay que estar activos y utilizar todas las herramientas online a nuestro alcance para que nuestra idea de negocio o proyecto tenga mayores posibilidades de éxito. ¿Por dónde empezar? Te damos algunas claves que te ayudarán a organizar tus acciones de marketing para darte a conocer y conseguir clientes. Vamos a ver 4 herramientas básicas del marketing online y que tendremos que utilizar para poner en marcha y consolidar nuestro proyecto en la red. Herramientas que ganar en visibilidad, relevancia y notoridad, lo que nos permitirá aumentar las visitas a nuestros sitios web y, de esta manera, incrementar las ventas o los clientes.

Índice

 Herramientas de marketing online para emprendedores

1. Página web: Hay que tener muy claro a qué tipo de público nos vamos a dirigir y qué queremos que encuentren cuando visiten nuestra página web. La web debe tener un diseño cuidado, ser atractivo y fácilmente navegable, para despertar el interés de los usuarios. De igual manera hay que prestar especial atención al contenido, aplicando las estrategias de posicionamiento SEO para que los buscadores de resultados de contenidos nos ubiquen en las primeras posiciones o páginas. Para ello, introduce contenido novedoso, original y, sobre todo, útil. Planifica el contenido a partir de las palabras clave (por ejemplo, si la página web es de un restaurante, entre las palabras clave, las más utilizadas por los usuarios para realizar las búsquedas, podrían estar restaurante de comida española, restaurante de comida saludable, restaurante de comida rápida…). Genera enlaces internos -enlaza los post o artículos con otros contenidos de su web- y externos -inserta enlaces de tu web en blogs, foros, directorios… 2. Redes sociales: Las redes sociales te permiten crear una comunidad y, además, son una puerta de entrada a la página web. Es decir, te ayudan a generar tráfico, por lo que es importante contar con un perfil, cuidado y profesional, en las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Google+…). 3. Blog: Es una interesante herramienta complementaria a la página web, ya que te permite profundizar en los contenidos, dándole un valor añadido a tu proyecto o negocio. El blog ayuda a generar al tráfico generando enlaces y publicaciones en las redes sociales para aumentar las visitas a la web. 4. Publicidad y email marketing: Acciones estratégicas que podemos usar de manera puntual para mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores. Los email marketing o envío de contenidos publicitarios deben tener como objetivo aumentar el tráfico de potenciales clientes a la página web. Cualquier estrategia que pongamos en marcha debe tener como objetivo mejorar nuestra identidad y relevancia, así como aumentar las visitas a nuestro sitio web. Para ello, no hay fórmulas milagrosas, ya que todas las estrategias exigen planificación, constancia, trabajo y esfuerzo. Si estamos seguros de tener una buena idea de negocio o proyecto, la planificación es esencial para no dar al traste con ella. Internet es el mejor escaparate para promocionar una nueva idea, pero siempre y cuando las cosas se hagan bien.