Saltar al contenido

Marketing para San Valentín

marketing san valentin
Las fechas de San Valentín para muchos son vistas como fechas del amor, para otros como fechas de marketing. Sea lo que sea, es una fecha que hace felices a muchos, tanto a negocios que ven incrementada su facturación como enamorados que reciben un regalo especial. Existen personas que no ven este día tan alegre, pero no por ello deja de ser una fecha especial. Historia de San Valentín Existen muchas teorías sobre la historia de San Valentín. Algunos indican que los orígenes vienen del romano que se convirtió en mártir por renegarse a renunciar a su fe, San Valentín, otros indican que podría ser un cura en el templo del reino de Claudio III. El Papa Gelasio fue el que anunció que el 14 de febrero sería el día en que se honre a San Valentín. Desde entonces, es una celebración tradicional de países anglosajones que se fue expandiendo a otros países, y ahora es la fecha en que se celebra el amor, tanto por enamorados como parejas y personas casadas. Algunos lo reconocen como el Día del Amor y la Amistad. En España se celebra desde mediados del siglo XX, fecha en que se ofrecían regalos a los enamorados. Algunos comentan que es una fiesta que introdujo la cadena de almacenes Galerías Preciados. La media de gasto de los españoles en esta festividad se sitúa entre los 25 y los 50 euros. En estas fechas, las empresas quieren relanzar las compras de la famosa cuesta de enero, motivando al consumo en las fechas del amor (y la amistad), creando ofertas y productos especiales en honor a la fecha. La importancia de San Valentín para muchas empresas es mucha. De hecho, muchos afirman que estas fechas suponen para muchas personas un 40% de su facturación anual, un porcentaje nada desdeñable para ser el de un solo día. Para conseguir los máximos resultados, hay que prepararse para las fechas. Los regalos más típicos son las flores (una docena de rosas), los perfumes o los bombones, aunque también se suelen hacer otros regalos. Lo ideal es que cada empresa aproveche las fechas para favorecer el producto que vende, haciendo algo especial, consiguiendo productos especiales y promocionándolos en estas fechas. Marketing en San Valentín El marketing digital también es una opción bastante interesante para el comercio electrónico o empresas en locales, para cualquiera que pueda ofrecer algo en estas fechas, tanto en email marketing como otro tipo de publicidad interesante para los usuarios. Utilizando estas estrategias se puede crecer en ventas y clientes en un gran porcentaje. Crear contenidos en internet, en blog o redes sociales, relacionados con estas fechas también atrae el interés de personas interesadas en el tema. De esta manera, también se puede conseguir darse a conocer a estas personas y de esta manera potenciales clientes. La creación de ofertas también puede ser un atractivo interesante. Se pueden crear ofertas exclusivas para San Valentín, tanto de regalos exclusivos de esas fechas como de otros productos de uso habitual. Otras opciones pueden ser la vestimenta, la correcta atención al cliente e incluso se puede contratar a una persona que se ponga en las calles con forma de corazón o alguna otra vestimenta especial a entregar folletos y anuncios de la tienda. La publicidad en la calle también es clave, así que se puede recurrir al buzoneo, publicidad en los coches y otras opciones que den a conocer las ofertas de San Valentín. Decorar el local para San Valentín Por su fama de fecha de marketing del amor, los locales deben estar preparados para conseguir clientes en estas fechas. La decoración debe estar ambientada en el amor, con colores rojos y blancos, corazoncitos y cosas especiales. Los elementos también son claves: se pueden comprar o hacer guirnaldas de corazones para San Valentín, se pueden utilizar peluches para San Valentín, globos rojos, paquetitos de regalos vacíos, poner velas, poner recipientes de vidrio con piedras rojas, poner flores de varios colores, poner cupidos en el escaparate o la tienda, poner cintas con lazos de corazones, incluso decorar el local con corazones crear un ambiente especial. Además de esto, se debe hacer una decoración cuidada, especial, ordenada y limpia. La presentación es clave, así que hay que cuidar desde los detalles hasta todo lo demás. Se debe crear un ambiente que anime a los compradores, los adentre en estas fechas tan especiales y se motive a la compra. Además, se recomienda contar con productos especiales para estas fechas, productos o servicios del amor, paquetes especiales. Por ejemplo, si una tienda vende perfumes debe encontrar paquetes de perfumes exclusivos de San Valentín, si vende bolígrafos se puede encontrar bolígrafos con corazoncitos, si se tiene un supermercado se pueden encontrar bombones con paquete en forma de corazón, y estos son sólo algunos ejemplos. Cualquier negocio tiene al menos uno o varios productos o servicios exclusivos para San Valentín.