
Desde hace tiempo hemos comentado la importancia de los recursos humanos, y no sólo del sueldo sino también de los beneficios sociales y los bonus, sin embargo hay que tener en cuenta que con la crisis en los cargos de la alta dirección no han cambiado la tendencia, y la tendencia es que los sueldos de los altos mandos suben, concretamente en un 6% desde el 2007. Lo que sí ha variado es la composición, ya que los altos mandos prefieren más salario fijo y menos bonus. Cuando anteriormente y antes de la caída en la crisis económica, los altos mandos y ejecutivos preferían un salario más ligado a los resultados, ahora lo que prefieren es tener unos salarios más altos asegurados y no dependiendo de los resultados que se consigan. Lo que pretenden con esto es mantener el poder adquisitivo hasta el momento. Por eso mismo, el porcentaje de salario dedicado a los bonus ha descendido en los últimos cuatro años entre 3 y 4%, según ha presentado en Barcelona el informe de remuneraciones de ICSA y EADA. Sin embargo, la parte fija del sueldo se ha ido incrementando a la vez que se reducía el salario variable. Los que más han aumentado esta parte de sueldo fija son los directores de producción, de recursos humanos y comercial. Para que nos hagamos una idea del cambio, ahora el bonus del director general representa el 24% del salario, el del director financiero el 18%, el director productivo tiene un 86% de parte fija y 14% de parte variable. Como podemos fijarnos, se tiende en la actualidad más al salario fijo que al salario variable o bonus, cuando en otros tiempos se prefería obtener mayor parte de sueldo en bonus. A cambio de tener un salario fijo, los altos mandos de las empresas, sobre todo de altas empresas, han visto como sus remuneraciones han ido bajando, pero en estos momentos difíciles prefieren tener seguridad más que posibilidades de mayores beneficios. Sin embargo, los altos mandos de pequeñas y medianas empresas sí han visto sus sueldos incrementarse. En esto podemos ver las diferencias entre las PYMES y las grandes empresas. Podemos fijarnos que la media retributiva de los empleados se encuenta en 21636 euros, un 10,45% más desde que empezó la crisis. Los directivos de las pequeñas empresas, así como el máximo responsable de las empresas, han visto su sueldo incrementarse, en mayor o menor medida. En todo caso, los beneficios sociales se están reduciendo importantemente. Ventajas como coches y seguros médicos para los jefes se han ido reduciendo en los últimos tiempos, así como el resto de compensaciones extrasalariales que tienen un coste para la empresa. Es interesante ver que aún en tiempos de crisis los sueldos de los altos mandos de las PYMES se han visto incrementados. Es normal, por otra parte, que los sueldos de los altos mandos en las grandes empresas se han visto reducidos, así como queda claro que todos los altos mandos prefieren en la actualidad tener más cantidad de sueldo fijo que de parte variable o bonus. Por otra parte, los ejecutivos de Madrid cobran un 12% más que la media española. Visto en: Cinco días basado en estudio de ICSA y EADA