
El MBA City Monitor realizó un estudio que determinó que España es el tercer destino más importante del mundo para estudiar un máster en finanzas. En el primer lugar se ubicó Estados Unidos y, en el segundo, el Reino Unido. Si estudiar finanzas es una de tus metas, al parecer es el momento indicado para hacerlo. Esta clasificación se debe a la calidad comprobada de los másteres y las diferentes formaciones que se ofrecen en el país. El análisis tiene en cuenta la cantidad de estudiantes de origen extranjero que se inscriben en cada uno de estos países y en las instituciones consideradas como las mejores del mundo. Máster en dirección financiera España posee tres de las mejores escuelas enfocadas en negocios y finanzas. Casi 1.500 alumnos extranjeros han culminado sus estudios en este campo en el país. Este estudio también determinó que Barcelona es la quinta ciudad más influyente del mundo cuando se trata de estudios financieros. La Universidad de Alcalá ofrece entre sus programas uno de los máster en finanzas más solicitados en la actualidad, el master direccion financiera. Debido a la complejidad de la situación económica y financiera actual, en tiempos de globalización, se plantean distintos problemas que requieren de profesionales con conocimientos que aporten soluciones prácticas. Con este master en finanzas corporativas se busca preparar a directivos que afronten los cambios económicos con la solvencia y anticipación necesaria que se exige en las organizaciones actuales. Si tienes alguna carrera económica, administrativa, de dirección de empresas o afines, es una buena opción para continuar evolucionando profesionalmente. Sin embargo, esto no es una limitación, porque cada año se inscriben profesionales de otras áreas como derecho, ingeniería o comunicación, con la idea de darle un giro a su profesión con conocimientos financieros. El máster en dirección financiera de la Universidad de Alcalá ofrece un sólido conocimiento de los fundamentos de las finanzas empresariales para que el profesional sea capaz de desarrollarse a la perfección dentro del cargo en una empresa. Un director financiero debe poder realizar control de gestión y reporting, análisis del riesgo en las operaciones financieras, valoración de empresas, fusiones, adquisiciones, auditorías internas o externas y otras funciones vinculadas. Campos de trabajo Si lo que preocupa es dónde poder trabajar tras hacer el máster en dirección financiera, las respuestas son múltiples y variadas. Esta formación abre paso a importantes posibilidades laborales en campos económicos de mucho nivel empresarial. Aporta los conocimientos necesarios en cuanto a gestión financiera para estar calificado en diversos puestos dentro de una empresa, entre ellos director en finanzas, auditor certificado, analista financiero, banquero de inversión y muchas más. El director financiero, también conocido como CFO, es uno de los puestos y de las profesiones más cotizadas de los últimos años en el área empresarial. El profesional en este campo percibirá una remuneración mucho más alta que casi todos los otros puestos de la empresa. Además, tendrá posibilidades de crecimiento y de crear redes comerciales y profesionales en altos círculos, que serán de gran utilidad en los negocios empresariales y personales. Aunque muchos eligen esta carrera por los altos sueldos, muchos también se limitan a pensar que será imposible alcanzar un buen puesto en una gran empresa. Esto es falso. Es posible comenzar con un cargo en una empresa pequeña y – al igual que en la mayoría de las profesiones – llegar a ejercer en grandes empresas internacionales. Además de lo que se aprenderá en el máster, existen, por supuesto, otras habilidades que garantizarán el éxito financiero. Algunas de ellas son innatas y otras son adquiridas. Es esencial la responsabilidad, al igual que desarrollar o potenciar la capacidad de liderazgo si se quiere optar por un puesto directivo en cualquier negocio. Las buenas relaciones, las negociaciones y la comunicación efectiva también son valoradas en un cargo como éste. Un buen director financiero es hábil con los negocios, es un líder innato y, a su vez, es capaz de manejar hábilmente las relaciones interpersonales. Al fin y al cabo, la capacidad para hacer un buen trabajo financiero no depende solo de conocimientos técnicos, sino también de astucia y olfato para los negocios.