Saltar al contenido

Por qué un Master of Business Administration (MBA) puede cambiar tu futuro laboral

estudiar mba
El futuro laboral se oscurece para una gran mayoría de ciudadanos. Las industrias se fugan hacia países donde la mano de obra es mucho más barata, los mecanismos de producción se especializan y se sustituyen por robots, la competencia para acceder a un puesto se hace feroz… pero con una preparación específica y reglada, que apunte a los puestos más altos en la dirección de las empresas, todos estos problemas pasarán de perfil, sin repercusiones, sobre aquellos estudiantes que finalicen sus estudios de empresas y los completen con un máster MBA, es decir, un Master of Business Administration.

Índice

¿Qué Necesitas?

Qué es un Master of Business Administration (MBA) y qué ventajas te dará hacerlo

Con el desarrollo de un Máster de MBA no habrá sorpresas en el día de mañana, ya que los cargos más importantes en las empresas, aquellos para los que te preparan estos estudios, independientemente de su rubro de negocio y de su tamaño, son los que menos peligro tienen, los que nunca serán sustituidos por máquinas y siempre serán necesarios, indiferentemente del lugar donde se ubiquen.

Los estudiantes que accedan a un MBA van a adquirir conocimientos generales sobre las distintas áreas de una empresa para asumir una visión global y estratégica que los lleve a entender su funcionamiento y localizar los errores.

Así mismo, aprenderán elementos imprescindibles para la gestión empresarial, como las habilidades para el liderazgo, el trabajo en equipo o la resolución eficaz de conflictos. Los estudios de MBA se han popularizado y cada vez más profesionales tienen estos estudios completados, por lo que hace falta distinguirse y sobresalir con la realización de un máster que además provenga de una universidad de prestigio o de una escuela de negocios que ofrezca todas las garantías, como es el caso de EAE y como así reconocen los rankings internacionales más prestigiosos que mantienen sus avales como propuesta educativa de primer nivel. Puedes acceder a toda la información en este sentido desde su marca web EAE Online – Blended. Se sabe que aquellos estudiantes que consiguen terminar su MBA en una universidad de prestigio o en una escuela de negocios, como la señalada, pueden alcanzar sueldos de 300.000 euros anuales en poco tiempo, en una media de tres años, o un aumento de sueldo para aquellos que ya realizan funciones en una empresa de hasta un 40 %. Es válido para los que se inician en el ámbito profesional como para aquellos que cuentan con una carrera consolidada, pero que quieren mantenerse actualizados y no perder posiciones, sino ganarlas.

Qué modelos de MBA existen

Al contrario de lo que la mayoría de los que se sienten interesados por este título puedan pensar, no existe un solo modelo de MBA al que acceder. La demanda comercial ha propiciado la aparición de distintos tipos para adaptarse a la creciente necesidad del empresariado.

1. Tiempo completo o full-time

El modelo más tradicional es el denominado a tiempo completo o full-time, con una duración de dos años en Estados Unidos y de uno en Europa. Va dirigido hacia estudiantes con titulación universitaria superior, con experiencia laboral de más de tres años, aunque cada vez hay más universidades que no exigen esta experiencia o exigen un tiempo más reducido. La rigurosidad se plantea en los requisitos de admisión, con una buena nota en el examen que se realiza en inglés.

2. Modelo Part-Time

El modelo Part-Time MBA o a tiempo parcial es relativamente de nueva creación, apareció a principios de los 90 y suele durar dos años en Europa, por lo que el horario es más distendido que el anterior. Está dirigido fundamentalmente a aquellos profesionales que están trabajando, por lo que no se tiene que renunciar al sueldo para completar estos estudios, y, por otra parte, el programa es más disperso y los estudiantes pueden enfrentarse a situaciones reales en su propia empresa.

3. Specialist MBA

El Specialist MBA es un modelo que se encuentra enfocado a un área o especialidad determinada, como pueden ser el ámbito financiero, de consultoría, dirección comercial… crea cierta polémica porque entra en conflicto con la definición de MBA, que debe cumplir con una visión general de toda la empresa, pero aun así está teniendo una fuerte demanda por el sector empresarial.

4. Executive MBA

El Executive MBA es también un programa a tiempo parcial, pero con la diferencia del perfil de los participantes, es decir, que para acceder al Executive MBA es imprescindible tener una sólida experiencia laboral de más de 5 años y con al menos 3 años en un puesto de responsabilidad. Es por esto que no es difícil encontrar a empresas financiando a sus empleados para que realicen estos estudios para impulsarlos en su carrera cuando han demostrado su competencia y fiabilidad.

5. Modelo E-MBA

El modelo E-MBA es exclusivamente impartido por internet, por lo que cada día son más los profesionales y ejecutivos que realizan este tipo de programa, y es que las ventajas del modelo online permite que cada estudiante realice el curso a su propio ritmo, sin interferir con su horario profesional y permitiendo una perfecta conciliación familiar.

6. International MBA

Por último, el International MBA se imparte en inglés y cuenta con la ventaja de poder interactuar con estudiantes de diversas nacionalidades, lo que permite adquirir competencias completamente actualizadas con el mundo real, aprender idiomas y conocer distintas culturas de trabajo.