
La empresa malagueña Soluntia participará en el proyecto de Misión Empresarial de Panamá en el marco la Reunión anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo en colaboración con otras seis grandes compañías europeas y panameñas. La organización está a cargo de la sociedad civil colombiana, Corporación Vida. Panamá es la anfitriona de la 54ª edición de la Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Interamericana de Inversiones. La asamblea, para la que ya hay convocadas más de 2000 personas, se realizará de los días 13 a 17 de marzo en la ciudad panameña, con el BID como principal fuente de financiamiento en cuanto al desarrollo económico, social e institucional sostenible de la zona. Precisamente por ello, estarán presentes los 48 países miembros del BID, incluidos los 26 países de América Latina y Caribe. Así mismo, se contará con la participación de gobernadores, representantes del sector financiero, privado, agencias de cooperación, organismos multilaterales y asociaciones, entre otras entidades que se espera participen en el evento. En la asamblea se debatirán y darán a conocer las experiencias y perspectivas de los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y el BID con un objetivo común, crear y reforzar alianzas estratégicas innovadoras para conseguir un desarrollo sostenible e inclusivo. Además de la participación de las otras seis grandes compañías, debemos destacar la contribución de Soluntia por el importante papel que puede tener en este aspecto. Es una empresa que ha crecido como entidad y por tanto se encuentra consolidada su presencia en mercados como los Estados Unidos y Latinoamérica, con sede propia en Ciudad del Saber (Panamá), asimismo de próximas aperturas en México y Chile. Cuenta un privilegiado espacio empresarial con una clara orientación innovadora, capital humano altamente cualificado y un gran componente tecnológico de última generación. Soluntia está siempre en constante cambio por medio de la búsqueda activa de la mejora, también en el ámbito de la comunicación, por lo que han diseñado la línea de servicios Govermentia. También se encuentran altamente implicados con Latinoamérica al respaldar y participar en la creación del Centro de Altos Estudios Núñez de Balboa en la que el conocimiento y la formación tienen un importante papel en el desarrollo. Consideran imprescindible el fomento del modelo de Gobierno Abierto e implementación de nuevas tecnologías en las Administraciones Públicas y entidades privadas que permitan la transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración ciudadana; y por ello mismo en Soluntia capacitan a organizaciones y empresas de cara a afrontar los nuevos retos que transmite la Sociedad de la Información. Según ellos, y la misma ciudadanía exige, toda la inversión debe estar empapada de estos valores. En el año 2012, el BID aprobó préstamos por valor de 2148 millones de dólares para la República Dominicana y Centro América con el objetivo de respaldar diferentes proyectos. Esta es una cifra récord que superó en el 70% los recursos aportados el año anterior. Se duplicaron los préstamos para el sector privado hasta alcanzar la cifra de 414 millones de dólares. Es necesaria una acción conjunta incluso para colaborar en las decisiones entre sector público y privado con el objetivo de lograr resultados mensurables desde un prisma de mayor transparencia, y en eso es en lo que se está trabajando en la actualidad.