Saltar al contenido

Moodle como recurso de estudio: instalación y configuración

Moodle es un sistema de gestión de cursos muy interesante, ya que es de distribución libre y bastante completo, lo que hace que las labores de formación puedan ser más económicas pero también bastante completas. Es un ambiente educativo virtual mediante el que se pueden gestionar los cursos por Internet. De hecho, es una de las principales plataformas de software libre para elearning. Su instalación es sencilla, ya que sólo se requiere una plataforma con soporte php y base de datos. Todo es fácilmente configurable, de hecho muchas de las cosas pueden modificarse como un editor de textos. Para instalar Moodle se puede hacer mediante el gestor de paquetes synaptic, buscando en él moodle marcando para instalar. Después se da a aplicar y empieza la instalación y se siguen todos los pasos hasta que esté instalado. También se puede hacer con XAMPP si es de forma integrada, o de forma distribuida. A la hora de la configuración se pueden cambiar o añadir temas, cambiar el idioma, usar el editor, añadir módulos, crear nuevas funciones y mucho más, todo ello para que se adapte a las necesidades de quien va a utilizarlo. Se aceptan las condiciones y se empieza a configurar con los datos que son necesarios. Una vez hecho esto, estará preparado para configurar al gusto y poner el material formativo, test y recursos que sean necesarios. Lo que queda es administrar las opciones del curso, de manera que se convierta en una herramienta de estudio en que gestionar los cursos que se necesita realizar con todo lo que el profesor quiera o considere que se debe añadir. Gestionar el curso es muy sencillo, y en la mayoría de los casos el profesor tan sólo tiene que usar un editor de textos. Se pueden añadir calendario, foros, diarios, cuestionarios, test, tareas, apuntes, recursos, glosarios y mucho más. Todo esto se combinará para crear un recurso completo en que el alumno acabe capacitado para la materia de estudio. Aunque parece algo complejo,una vez se empieza a preparar el bastante intuitivo, aunque siempre se puede contratar a un profesional para que deje preparada la plataforma y una vez preparada se puede utilizar de manera muy sencilla para los recursos que se necesiten. Es importante conocerlo también porque muchos centros de estudio lo utilizan para sus cursos de formación. Cuenta con bastantes recursos y funciones lo que favorece el aprendizaje mucho más y por menos presupuesto que utilizando un recurso de pago y con menos posibilidades de configuración.