
La empresa Merck & Co. Inc. Es también conocida como Merck Sharp & Dohme o simplemente llamada MSD. Se trata de una de las empresas farmacéuticas más importantes del mundo, cuya sede está en el estado de Whitehorse. New Jersey. Su origen en los Estados Unidos data de siglo XIX, cuando se estableció en el año 1891 como una subsidiaria de la compañía alemana Merck Egaa. La doctora Carmen López Lavid es directora de comunicaciones de MSN España, quien señaló que le resulta difícil a las empresas una correcta gestión estratégica relacionada con la Responsabilidad Social Empresarial. Indicó también, que la integración que realice la empresa en relación a laRSC, en lugar de ser una cuestión técnica debería ser una gestión estratégica que tendría que ser asumida por todos los miembros de la organización. También manifestó que existe una evidente ausencia en la cultura interna de la organización en la RSC, como también una marcada resistencia al cambio en el interior de las empresas. Con referencia a MSN, detalló que la gestión socialmente responsable está relacionada con la contribución a mejorar la esperanza y la calidad de vida de las personas, por tal motivo la gestión estratégica de las RSC se fundamentan por el pacto realizado con las Naciones Unidas, en donde se plantea el compromiso para apoyar los principios universalmente aceptados, como son los derechos humanos, el trabajo, el medioambiente y la anticorrupción, entre otros principios. Los desarrollos que presenta actualmente la empresa MSD destacan los programas para combatir las Oncocercosis o también llamada ceguera de los ríos y la Filariasis Linfática. En la actualidad la empresa ha donado 2.500 millones de dosis de los fármacos mencionados a más de 30 países de África, Oriente Medio y de Latinoamérica, llegando a cubrir casi 100 millones de personas anuales. MSD realiza esfuerzos estratégicos con la finalidad de mejorar el acceso a los planes de medicamentos mediante la suscripción de colaboraciones publicas y privadas, para que las personas puedan tener medicamentos y vacunas destinadas a los países que se encuentran en vías de desarrollo. Entre otros programas de gestión estratégica se mencionan la vacunación infantil contra el rotavirus y contra el cáncer de útero que se encuentran en vías de desarrollo.