Saltar al contenido

¿Nómina en el banco o pago en mano?

pagar en mano
«El salario, así como el pago delegado de las prestaciones de la Seguridad Social, podrá efectuarlo el empresario en moneda de curso legal o mediante talón u otra modalidad de pago similar a través de entidades de crédito, previo informe al comité de empresa o delegados de personal». Es la empresa la que toma decisión de cómo pagar a sus empleados siempre que lo informe adecuadamente, de manera que los trabajadores han de acatar la decisión y actuar en consecuencia. La empresa tiene beneficios por pagar la nómina a sus empleados porque el proceso es más ágil, sencillo e incluso el banco puede ofrecer algunas ventajas a las empresas por trabajar sólo en él. Hay bancos que incluso ofrecen condiciones ventajosas a los trabajadores de algunas empresas por domiciliar la nómina en ellos, y así lo indican las empresas cuando contratan nuevo personal. Sin embargo, muchas empresas no tendrán problema en pagar a sus empleados de otra forma si lo necesitan, e incluso hay negocios que prefieren hacer el pago en mano porque lo llevan haciendo mucho tiempo. Otros porque, y esto no debe ser así, lo que indican en la nómina no es lo que cobran realmente sus empleados. Por supuesto, también se paga en mano las “nóminas en negro”. Aun así, es la empresa la que decide la forma de pago. Si la empresa paga con transferencia, se puede quitar el dinero en el momento de recibirlo o cambiarlo a otro banco; y si paga en mano se puede ingresar en cualquier banco si así se desea. Teniendo en cuenta que las empresas prefieren pagar la nómina por el banco, los empleados han de conocer que muchas entidades bancarias ofrecen condiciones ventajosas por la domiciliación de la nómina (y otras acciones como domiciliar recibos o hacer pagos con tarjeta de crédito). Estas ventajas, teniendo en cuenta el banco, las condiciones a las que se acoja y la nómina de la que se disponga, pueden ser desde cero comisiones de servicio hasta regalos, dinero, préstamos en buenas condiciones, tarjetas gratis o devolución de porcentaje de los recibos, entre otras cosas. Por eso mismo, muchas personas buscan cuál es la mejor entidad bancaria para domiciliar su nómina. Y lo cierto es que, sobre todo en tiempos de bonanza, los bancos compiten para conseguir que los trabajadores depositen sus nóminas en ellos. A día de hoy, son pocas las empresas que actúan de forma legal que no pagan las nóminas de sus empleados por el banco, y es que es la forma más cómoda de dar los salarios a los empleados, y además ofrece a los trabajadores ciertos beneficios si saben negociar bien con las entidades bancarias. Aunque hay personas que requieren que se les pague en mano, o no quieren depender de los bancos, hay que acatar lo que digan las empresas, y en todo caso intentar llegar a un acuerdo si no lo hay.