Saltar al contenido

Objetivos de la comunicación en publicidad

publico objetivo
Los objetivos de la comunicación son los objetivos a los que nos proponemos llegar mediante una serie de acciones de comunicación. El objetivo de la comunicación debe ser claro, conciso, directo y no muy largo. En el caso de la publicidad, cuando el anunciante vaya a definirlo, debe de tener en cuenta que éste objetivo debe de ser claro y la agencia de publicidad debe de saber que ese objetivo de comunicación que le plantea el anunciante, debe de concordar con las acciones de comunicación que ésta llevará a cabo. El objetivo no puede ir por un lado y la acción por otro. Deben de ajustarse y complementarse. Al crear una campaña publicitaria, ya sea spot, cuña de radio… no debemos perder nunca de vista el objetivo de comunicación que se nos marca en el briefing y que será decisivo a la hora de llevar a cabo las diversas acciones de comunicación que se crean oportunas. Normalmente es el anunciante él que nos marca este objetivo, y lo hace en el briefing, que se  le entrega a la agencia de publicidad. Es importante que el anunciante, a la hora de crear ese objetivo de comunicación, tenga en cuenta todo lo que hemos dicho anteriormente. El objetivo de comunicación debe ser sólo uno y, como hemos dicho más arriba, muy claro y conciso. No debemos confundir dichos objetivos con los objetivos de marketing. Cuando el anunciante le entrega el briefing a la agencia de publicidad para que lleve a cabo las acciones de comunicación, a ésta última no le interesa el objetivo de marketing. Pues el objetivo de marketing  tiene que ver más con las ventas. Para que la agencia lleve a cabo las acciones de comunicación que crea conveniente, lo único que le interesa tener es un objetivo de la comunicación claro, pues así sabe con claridad que es lo que el anunciante desea conseguir con dicha acción comunicacional (spot, cuña de radio, gráfica, etc.) Tanto el objetivo de marketing como el  de comunicación deben ser sólo uno y debe estar muy bien definido, sólo así conseguiremos que la agencia de publicidad lleve a cabo una acción de comunicación que se ajuste lo máximo a aquello a que queríamos alcanzar. No es conveniente definir en un mismo  briefing varios objetivos de la comunicación. El objetivo de comunicación es una de las partes más importantes del briefing. La acción de comunicación llevada a cabo deberá de ser acorde con el. Por ejemplo, si nuestro objetivo es dar a conocer un nuevo producto que ha salido al mercado, la acción de comunicación que llevemos a cabo estará enfocada hacia ese objetivo. Definir de manera clara y correcta un objetivo de comunicación, facilita el trabajo en las agencias de publicidad. Muchas veces puede que nos encontremos con briefings que contengan más de un objetivo. En este caso, la agencia de publicidad deberá estudiar ese briefing y ver si es correcto o no hacer un contrabriefing para definir y concretar mucho más ese objetivo de comunicación que nos plantea el anunciante en el briefing inicial. Los objetivos de comunicación son algo esencial y muy importante, y entorno a él giran todas las acciones de comunicación que se desarrollarán en la agencia. Recuerda: Un sólo objetivo de comunicación y que sea claro, directo, conciso y breve.