Saltar al contenido

Ofrecer servicios o productos complementarios en la empresa

servicios productos complementarios
Actualmente, una buena estrategia que pueden utilizar las empresas de cualquier tipo es ofrecer servicios complementarios a los que ya se dan. Esto se puede hacer en cualquier tipo de negocios, tanto en los que se trabaja en productos como en servicios. Formas de dar servicios complementarios en un negocio Esta estrategia de ventas es muy fácil de implementar y puede ser muy eficiente, pero se debe hacer de forma que no moleste a los clientes. Esto se puede conseguir ofreciendo los servicios directamente o simplemente haciendo ver que están ahí. De la primera forma, se puede comentar a los clientes si les interesa comprar también algo (un producto o servicio complementario); y en la segunda simplemente se pueden poner los productos o anuncios de servicios en un lugar visible para que los clientes sepan que están ahí. Si se vende un producto principal en la empresa, se puede tener algunos a mayores que complementen al ya existente. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa de hombre puedes tener también complementos. Por ejemplo, una colección de relojes digitales. En una tienda online, se pueden hacer sugerencias cerca del producto de “cosas que pueden interesar”. Si se vende un producto que puede tener extras, también se puede ofrecer la posibilidad y facilidades en la empresa. Por ejemplo, en muebles se puede dar la posibilidad de envío a casa, montaje, etc. En productos electrónicos una extensión de garantía. En la creación de tarjetas de visita se puede ofrecer la posibilidad de diseñarlas. Y así con muchas otras cosas. Incluso hay empresas que para motivar la compra ofrece estos servicios a mayores de forma gratuita. Las empresas low cost hacen mucho esta estrategia para poder ofrecer un servicio más completo a los clientes, sobre todo porque ofrecen algo muy básico a un más bajo precio, dando a los clientes la oportunidad de mejorar lo que compran pagando algo a mayores. Otra cosa que hacen muchas empresas es crear alianzas estratégicas, de manera que si un cliente necesita el servicio que da la otra empresa se le recomienda, y el otro negocio hará lo mismo. Para unas empresas, crear la posibilidad de productos o servicios complementarios es la posibilidad de ganar más dinero en las ventas; para otros se trata más bien de ofrecer la mejor experiencia de compra a los consumidores, de ofrecer justo y todo lo que necesitan y en las mejores condiciones. Los porqués Por qué ofrecer servicios o productos complementarios:

  • Porque el cliente puede estar interesado en algo más que no tienen que comprar en otra tienda
  • Porque se puede ganar más dinero con los mismos clientes
  • Porque se mejora la experiencia de compra
  • Porque se crean clientes satisfechos

Por qué no ofrecer servicios o productos complementarios:

  • Porque hay clientes a los que les molesta
  • Porque hay clientes que pueden percibir que lo que van a comprar es incompleto
  • Porque algunos clientes pueden dejar de comprar sólo por pensarse si adquirir este nuevo servicio a mayores o no
  • Porque las comparaciones son odiosas, sobre todo si hay empresas (aunque cobren más) que ofrecen esos servicios gratis
  • P0rque se puede acabar perdiendo la especialización