
A continuación mencionamos otros sistemas de ventas que la empresa puede adoptar: El comercio tradicional Las transacciones comerciales se producen entre el comprador y el vendedor mediante un trato directo. Las ventajas están relacionadas con la asociación de varias centrales de compra, además se cuenta con la cercanía del cliente. Como desventajas se menciona la falta de una estructura contenedora y que no hace falta una formación especializada en ventas. Otro sistema de ventas es el Concesionario Se trata del comercio de una sola marca, si bien en algunos países está prohibida la exclusividad comercial. Como ventajas se tiene la especialización del producto que se vende y el fuerte apoyo de la casa matriz como es el marketing, la publicidad, y la formación de los vendedores. Como desventajas se presenta la inestabilidad sobre el futuro del sistema, la empresa está de alguna manera condicionada con la marca en concesión, los márgenes de ganancias tienden a la reducción y al incremento de las exigencias de la marca. Las cooperativas son Otro sistema de ventas Son asociaciones de vendedores minoristas sin fines de lucro que permiten ser más competitivos en el mercado, y además los gastos comunes son compartidos. Como desventaja se tiene que al ser sin fines de lucro ha impedido de alguna manera su modernización y operatividad. Discount Son los supermercados que se especializan en la alta rotación de sus productos, permitiendo llegar al consumidor final con precios competitivos. Son agresivos comercialmente hablando y se basan en precios atractivos en donde reciben una importante aceptación de los consumidores. Como contrapartida se tiene que la variedad de productos ofrecidos son escasos y el merchandising no es el adecuado. Las franquicias Un negocio se convierte en franquicia cuando se trata de un éxito comercial, posee un saber propio, es diferente y permite su transmisión. Resulta ser una buena manera del fomentar el autoempleo y por lo general no es necesario contar con un conocimiento empresarial para desarrollar la actividad. Como desventaja se tiene que está condicionado a la gestión que se tenga en la casa central, la iniciativa es limitada siendo controlada por la central, además el contrato debe ser renovado cada cierto período. Existen otros sistemas de ventas como el multinivel, el multiprecio, las tiendas de conveniencia, los cuales serán comentados en artículos posteriores.