Saltar al contenido

Pasos a seguir para elaborar una estrategia financiera

Administrar con sabiduría el dinero es el primer paso para que tu empresa se mantenga siempre saludable. Ciertamente resulta difícil, sobre todo en los primeros años, cuando el camino demanda la toma de decisiones y riesgos financieros que requieren del desembolso de dinero. Pero dichas incertidumbres tienen menos probabilidades de aflorar a la superficie, si asumes una estrategia financiera que, aún cuando implique pasar por una situación arriesgada, esté sustentada en una razón lógica de mucho más peso y en correspondencia con la misión para la cual fue creada tu empresa. A continuación, te sugerimos una serie de aspectos en nuestra opinión inestimables a la hora de crear un programa financiero estratégico, si te propones llegar lejos en tus propósitos: Lo primero a tener presente es que existen decisiones importantes, pero no necesarias. En ese punto, tus decisiones financieras siempre deben estimarse dentro del marco de las necesarias, es decir, impostergables para que tu negocio siga adelante. Ten presente además, que en ocasiones deberás correr riesgos en mayor o menor grado, ninguna estrategia está exenta de ellos. De todos modos, siempre será preferible errar en la toma de una decisión que perder tiempo y dinero por no decidir nada. Ya lo dice el sabio refrán, el que no se arriesga no gana. Por otra parte, jamás olvides que la mejor forma para hacer funcionar tu propia estrategia financiera es hacerla sostenible a partir del principio del bien común, o sea, lo beneficioso para ti, lo deberá ser igualmente para los demás componentes de la empresa (clientes, empleados, accionistas) y viceversa. Como también estás en la obligación de validar cada decisión, basada debidamente en datos verificables y hechos precisos; para ello no te cohíbas de consultar toda la documentación a tu alcance, que te permita estar seguro de cada paso de avance. Y no por último, menos importante para adoptar un plan financiero seguro, resulta el  flujo del efectivo en la empresa. Algunos consejos en ese sentido, te ayudarán a emprender una estrategia acorde a tus intereses. Si te cuentas entre los principiantes en la materia y para empezar necesitas financiamiento y local explora el uso de las cooperativas y bancos de la comunidad y trata de rentar un espacio con posibilidad de compra; trabaja como DBA (doing business as), sin necesidad de incorporarte; explota los recursos gratis que ofrece Internet; adquiere servicios o productos pagando con los tuyos y utiliza el efectivo solo en aquellos casos justificados. Una vez en acción, ten en cuenta la utilización de tarjetas de crédito; considera las ofertas y los descuentos especiales de los proveedores; nunca mezcles gastos personales con negocio; y de ser posible, trabaja con un presupuesto y compra equipos usados en buen estado técnico. Cuando las condiciones te lo vayan permitiendo, establece tus propios puntos de apoyo, como pueden ser: solicitar línea de crédito al banco para el capital de trabajo; pedir créditos a los  proveedores, de 30 días como mínimo; dominar costos y gastos generales; sacar de tu oferta los productos que no se venden y antes de pagar a los proveedores, primero cobrar a los clientes. Para complementar todo lo dicho, te recomendamos especialmente que mantengas tus cuentas al día; esa es, sino la única, la mejor garantía para llevar con éxito cualquier estrategia financiera y tomar decisiones acertadas para tu empresa.