Saltar al contenido

Pasos para exportar con éxito

Si tienes pensado emprender la actividad de exportar es porque ya cuentas con un producto o servicio, pero también debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Primero debes tener en claro que quieres exportar para poder comenzar con este proceso. Puede ser que quieras incrementar tus ventas, tu producción, mejorar la calidad y la competitividad de los productos que ofreces exponiéndolos internacionalmente. Optimizar la compra de materias primas mediante el incremento de la producción. Obtener mejores alternativas de financiamiento y capital adicional. Descubrir nuevos productos y nuevas oportunidades comerciales. Analizar a tu empresa y los productos que ofreces en el mercado en donde podrás ver cuales son tus fortalezas y debilidades, como también las oportunidades y amenazas que te brinda el mercado.
  • También puedes realizar una radiografía del mercado para conocer como es la estructura competitiva y de esa manera establecer las estrategias más apropiadas.
  • Otro tema sumamente importante es los procesos que involucra la actividad de exportar es conocer como son las operaciones que se tienen que realizar en la aduana y como son las barreras de importación, en caso de haberlas, en el mercado en el cual pretendes ingresar.
  • Antes de comenzar con el proceso de exportación debes investigar el mercado en donde te deberás responder preguntas como: si tu producto puede satisfacer los estándares de calidad que exigen tus potenciales clientes, como puedes competir con productos de marcas conocidas y de alta calidad, saber si tu empresa cuenta con la capacidad de producción para satisfacer una potencial demanda.
  • La determinación de un mercado objetivo es clave. Debes considerar los mercados en los cuales puedes actuar y canalizar tus esfuerzos en uno solo. Recuerda que hay elementos que pueden afectar la oportunidad de exportar como es: la proximidad geográfica, la proximidad cultural, la existencia de acuerdos comerciales, entre otros elementos.
  • Tienes que dominar los aspectos técnicos de la exportación, es decir como se realizan las operaciones de exportación, como se negocia y cierra un contrato de compraventa internacional y como se formulan los costes y precios de exportación. También es importante conocer como se deben cobrar las operaciones realizadas en el exterior, entre otros aspectos.
  • Establecer un plan para exportar para desarrollar las estrategias adecuadas e implementar en donde el elemento principal es la elaboración de una propuesta de negocios.