Saltar al contenido

Pautas para fijar las remuneraciones

Para la fijación de las pautas remunerativas, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • El puestode trabajo, se debe tener en cuenta su complejidad, comotambién la persona que lo desempeña, el aporte que realice el empleado oel grupo de empleados, la experiencia en el puesto que se desempeña, losconocimientos y las habilidades relacionadas con el trabajo.
  • La empresa, se consideran las características económicas que determinan elnivel de costes laborales que están limitados por las utilidades que sepuedan obtener.
  • Los factores externos a la empresa, en donde sedebe estudiar el mercado de la mano de obra.

La función de la organización con respecto a la remuneración En las empresas las Pautas para fijar las renumeraciones se determinan por:

  • Laobtención de personal calificado, en donde lascompensaciones deben ser atractivas para los solicitantes.
  • Laretención de los empleados actuales: los empleados puedenpensar en otras alternativas laborales si la remuneración no lo satisface.
  • Garantizarla igualdad: una buena compensación traerá aparejado un buendesempeño en el trabajo.
  • Controlarlos costes: por los excesos o las insuficiencias abonadasal personal.
  • Cumplir con las disposiciones legales
  • Mejorar la eficiencia administrativa

De todo lo mencionado podemos decir que Pautas para fijar las renumeraciones determinan la compensación que recibe el empleado según sea la importante que tiene su puesto de trabajo, su eficiencia personal, y sus necesidades, siempre condicionado con las posibilidades económicas que cuente la empresa. Los métodos administrativos en cuanto a la liquidación de los sueldos permitirá el pago del salario en dinero, incluyendo las prestaciones y las deducciones que le correspondan. Cuando se realiza la liquidación de sueldos y jornales se debe tener en cuenta:

  • El análisis del puesto
  • El análisis del personal
  • La asignación de sueldos y jornales

Seguidamente se mencionan algunos factores que pueden afectar directa o indirectamente el salario establecido:

  • El mercado laboral
  • Los salarios que se abonan en la actualidad
  • El coste de vida
  • El poder de negociación del sindicato
  • El poder individual de negociación
  • El valor del trabajo