Saltar al contenido

Pautas para los procedimientos administrativos

procedimientos administrativos
Para que una empresa funcione correctamente es importante que se cuente con información, la cual debe fluir entre las mismas personas que comprenden la organización. La información y las operaciones que realiza una persona son organizadas a través de circuitos administrativos. En las Pautas para los procedimientos administrativos, por ejemplo en el proceso que incumbe a la venta, es realizado de la siguiente manera: se efectúa el pedido de compra por parte del cliente. Luego se hace una comprobación de parte de la empresa en donde se evalúa el riesgo que presenta el comprador en el caso de que se quiera vender a crédito. También se realiza la expedición y la entrega de la mercadería al cliente con la correspondiente documentación. Cuando se formaliza la venta se realiza el cobro monetario correspondiente al importe facturado. Con respecto al pedido de la mercadería en las Pautas para los procedimientos administrativos, se suelen realizar de la siguiente manera: Se formaliza la venta al cliente en donde se formula el pedido y se envía al departamento administrativo y comercial. Luego se efectúa una comprobación tratando de determinar que los riesgos del cliente están dentro de los parámetros fijados por la empresa. Posteriormente se envía la orden de expedición a los almacenes, pero antes que eso, se verifica la existencia de stock del producto vendido, o en todo caso se elabora una orden de producción Los circuitos de entrega de mercadería Ya completado el pedido se procede al envío de una orden de expedición a los almacenes. Continuando con las Pautas para los procedimientos administrativos, sino hay existencias en los almacenes, se libra una orden de fabricación al departamento de producción. Si todo se desarrolla correctamente se procede a la preparación y acondicionamiento del pedido, efectuando la documentación que corresponde a la entrega de la mercadería. Seguido se transporta la mercadería al domicilio del cliente en donde  la recibirá y firmará la documentación que dará conformidad a la entrega realizada. La facturación Es cuando se documenta el importe total de la transacción o de la prestación del servicio. El cobro Una vez emitida la factura, se realiza el pago en las condiciones establecidas, procediéndose al cobro de la operación.