Saltar al contenido

Pedir un plan de pensiones

pensiones plan
Cuando llega el momento de la jubilación, o incluso antes si es posible y se contempla en las posibilidades del plan de pensiones, el titular puede cobrar el dinero como capital, como renta o bajo una modalidad mixta. Si se decide por el capital sólo cobrará una vez los ahorros depositados, si se elige la renta se cobrará todos los meses de forma periódica una cantidad de dinero y si se decide la modalidad mixta se cobra una parte en un pago y el resto a plazos. El plan de pensiones se suele recuperar en el momento de la jubilación, y esto está pensado para complementar la pensión recibida con esta nueva para así tener una jubilación digna, pero también se puede cobrar por dependencia severa o gran severa, incapacidad o gran invalidez, fallecimiento, enfermedad grave e incluso por desempleo. Para pedir el plan de pensiones por desempleo, una circunstancia cada vez más común en muchas personas que no tienen empleo y sin embargo tienen que afrontarse a gastos y deudas pese a tener ese plan de pensiones ahí parado, hay que estar inscrito como demandante de empleo en el INEM, estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a una prestación por desempleo o haberla agotado. También es posible en caso de trabajadores por cuenta propia que dejan la actividad. Hay que tener en cuenta que el importe rescatado se suma a los rendimientos anuales y tributa en el irpf, lo que quiere decir que en función de lo que se cobre se pagará más o menos en la declaración de la renta. Si se tiene más ingresos, e incluso sin ello, pedir todo de golpe, a menos que sea estrictamente necesario, se puede convertir en un gran palo para muchas personas. Hay casos de personas sin obligación de declarar que por haber cobrado este plan de pensiones se ve en la obligación y han tenido que pagar menos, igual o incluso más de lo recibido en el plan de pensiones. En este caso, a menos que se necesite el dinero para algo importante y urgente, es mucho mejor plantearse cobrar renta mensual. Si se cobra en forma de renta no se pagará esta cantidad grande de golpe, pero sí se hará todos los años porque son rendimientos de trabajo. Aportar a un plan de pensiones ayuda a ahorrar en la declaración de la renta año a año, pero cuidado en el momento de cobrarlo para elegir la mejor opción teniendo en cuenta lo que habrá que pagar después por lo cobrado.