
¿Qué Necesitas?
Plan de marketing – Diagnostico Inicial
Un diagnóstico inicial de la situación de la empresa es crucial para entender de dónde partirá la estrategia posterior y cómo enfocar las acciones de marketing. El diagnóstico incluye un análisis interno de la empresa, donde se especificará su presencia en el sector y un análisis DAFO, que nos muestre las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades de la empresa. Este diagnóstico nos permitirá conocer las habilidades de la empresa y enfocar las campañas de una forma más eficaz. Además del análisis interno, un diagnóstico también incluye un análisis externo, de factores que no dependen de la empresa. Estamos hablando de la competencia, un punto crucial en el análisis de las oportunidades de una empresa. Hacer un buen estudio de la competencia y de las acciones de marketing en las que trabajan es fundamental para hacer una labor de diferenciación. Las pequeñas empresas suelen tener una competencia mayor, por lo que el plan de marketing para pymes debe incluir un análisis muy exhaustivo en este aspecto. Tras haber hecho un diagnóstico de la empresa y su competencia, es la hora de definir las líneas en las que se enfocarán las campañas de marketing.
Definir las líneas de enfoque para nuestras campañas de marketing
Deben ir en consonancia con los puntos fuertes de la empresa, la inversión que puede realizar en promocionarse y con las acciones de la competencia. Las líneas estratégicas definen a grandes rasgos las acciones, para luego concretarlas en campañas. Cuando conocemos las líneas en las que se moverán las campañas, es la hora de establecer acciones concretas. Estas acciones deben estar basadas en el análisis anterior y deben seguir las líneas de actuación. Cuanto más concretas sean, más medibles serán, y posiblemente también más efectivas. Una acción debe ser realista, y también debe poder medirse. Para ello, debemos establecer también una serie de indicadores que nos enseñen que esa acción está funcionando. El experto en marketing sabrá cómo enfocar estas acciones de una forma efectiva. Un plan de marketing es uno de los elementos más importantes a la hora de mostrar a nuestro público objetivo las ventajas de nuestro producto. Este documento nos permite llevar a cabo una serie de campañas que se basan en un análisis de la situación de la propia empresa y de la competencia. En el caso de las empresas pequeñas, este plan debe obedecer a sus necesidades concretas y sobre todo ser muy específico en las acciones que se deben llevar a cabo.
Conclusiones
Para hacer el mejor plan de marketing para una pyme, debemos contar con un profesional con experiencia que sepa gestionar de la mejor forma los recursos del negocio y que pueda conseguir los mejores resultados.