Saltar al contenido

Plataformas de software libre para elearning

Son cada vez más las empresas que se decantan por la propia formación dentro de la empresa, o incluso por empresas formativas externas que utilizan el software libre en sus plataformas de formación. Esto permite muchos costes en formación elearning, ya que el software libre frecuentemente es gratuito y además otra de sus ventajas reside precisamente en que se puede adaptar perfectamente a las necesidades de la empresa en cuanto a lo que se necesita en las actividades formativas. Existen más opciones de software libre para actividades formativas de las que se piensa, incluso varias de ellas las encontramos en el idioma español. Si bien la más conocida es Moodle, se puede recurrir a varias otras como: Fle3, Claroline, Atutor, Ilias, Dokeos y muchas más, aunque la ventaja que tienen todas estas es que se encuentran en nuestro idioma. El software libre está más presente de lo que parece en nuestras vidas, y ofrece un ahorro económico, de tiempo y además una personalización absoluta de toda la plataforma ofreciendo las mejores garantías a menor costo. A todo esto, hay que añadir las ventajas que ofrece a mayores el sotware libre para las actividades formativas: posibilidad de acceso a cualquier hora y cualquier momento con un ordenador e internet sin necesidad de grandes recursos, posibilidad de realizar varias actividades, ver videos, chatear, hacer actividades y acceder a todos los recursos, y todo esto con la mayor seguridad y garantías. Una vez que se ha instalado el software libre tan sólo queda la personalización, que es muy sencilla e incluso se cuenta con varios manuales, además al ser en español y ser bastante intuitiva no es difícil hacerse con ella. Se pueden poner los apuntes, recursos, foros, chats, realizar actividades, hacer videocursos y muchas más cosas. Se puede poner el logo de la empresa, dar acceso a los alumnos y muchas más cosas. Para los alumnos es mucho más fácil, ya que basta con tener el nombre de usuario y contraseña y empezar a realizar lección por lección lo que se le ofrece: apuntes, recursos y actividades, todo paso por paso y además en español. No hay que preocuparse por nada más que acceder a la plataforma, aprender y aprobar aprovechando el curso al máximo. La flexibilidad que permite el elearning es única, y sobre todo para trabajadores que no tienen tiempo disponible para acceder a un curso en la modalidad presencial, y si bien es cierto que el blended learning es otra opción no descarta que se pueda realizar también con estas plataformas. Es bueno para la empresa, es bueno para el trabajador y es una buena opción de formación que permite ahorrar una gran cantidad de dinero a la empresa cada año, dinero que puede destinarse a otros fines.