Saltar al contenido

¿Por qué el crecimiento de las oficinas virtuales es de un 15% en España?

oficinas centro de negocios
La demanda de oficinas virtuales ha aumentando un 15% en el último año en España, una cifra bastante significativa que ofrece el estudio de Regus en que además se confirma que la tendencia mundial aumenta un 18%. El estudio de Regus, empresa de oficinas virtuales, basándose en datos de entre agosto del año pasado y agosto de este mes demuestra una clara tendencia al alta de un 15% en España y un 18% mundial, en que además queda patente que los autónomos y pymes son los que más se han intensado por esta modalidad. Las oficinas virtuales ofrecen espacios de trabajo flexibles y oficinas virtuales proporcionando un ahorro importante de costes y riesgos. Estas oficinas se pueden contratar cuando sean necesarias y además ofrece una mayor imagen a los clientes cuando los autónomos no cuentan con un gran presupuesto para esto. Las principales ventajas que ofrecen estas oficinas virtuales son ahorro de csotes, trabajo flexible y aumento de la productividad. Las PYMES son las que más han confiado en estas oficinas virtuales y espacios de trabajo, de manera que sus esfuerzos pudieron dedicarse más en el crecimiento del negocio. Una oficina virtual es un espacio virtual en que se pueden hacer actividades de oficina, o muy similares, son lugares donde se realizan tareas profesionales para ofrecer un servicio a los clientes. Existen empresas de servicios que ofrecen oficinas virtuales a autónomos y PYMES, o incluso multinacionales, para minimizar sus costes y maximizar sus ventajas. Con esta opción no es necesario contratar oficinas que no se necesitan. Es una posibilidad de tener un domicilio comercial permanente, además de que se pueden contratar muchos servicios añadidos. Algunos de los servicios más interesantes a destacar de estes nuevos espacios son:

  • Recepción de correspondencia y fax
  • Gestión de llamadas telefónicas o reenvío de llamadas
  • Alquiler de salas de reuniones y oficinas por horas
  • Utilización como dirección de la empresa

Son una opción especialmente práctica no sólo para empresas sino también para autónomos que trabajan en casa y no tienen recursos para contar con una oficina habitual, de manera que con otras ventajas tienen la posibilidad de una dirección de correo física, una sala de reuniones para algún encuentro o contrato importante o un servicio de secretariado. Todo ello a precios asequibles, al menos en comparación del precio de una oficina. Una ventaja importante para las empresas que quieren exportar sus productos y servicios es que en esta modalidad pueden acceder a oficinas virtuales en otros países y así aumentar su presencia global. Algunas de las ventajas de las oficinas virtuales para pequeñas y medianas empresas son:

  • Posibilidad de tener oficinas en otras zonas y aumentar su presencia
  • Posibilidad de tener oficinas en paraísos fiscales
  • Posibilidad de tener oficinas en calles céntricas o sitios importantes
  • Contratación de oficina virtual para recepción de correo, fax o llamadas en cierta zona
  • Mayor posibilidad de incrementar el negocio con ahorro de tiempo y costes

Algunas de las ventajas de las oficinas virtuales para grandes empresas son:

  • Mayor posibilidad de oficinas en el país
  • Mayor posibilidad de oficinas en otros países y así poder exportar sus productos o servicios
  • Mayor credibilidad y prestigio de la empresa
  • Posibilidad de tener oficinas en paraísos fiscales
  • Contratación de oficina virtual para recepción de correo, fax o llamadas en cierta zona
  • Mayor posibilidad de incrementar el negocio con ahorro de tiempo y costes
Algunas de las ventajas de las oficinas virtuales para autónomos:
  • Contratación de oficina virtual para recepción de correo, fax o llamadas en cierta zona
  • Posibilidad de tener oficina en zonas céntricas
  • Posibilidad de tener una sala de reuniones para entrevistas o negocios importantes
  • Posibilidad de una dirección física en caso de que se trabaje desde casa
  • Mayor credibilidad hacia los clientes
  • Ahorro de costes en locales sobre todo si no se tienen recursos suficientes
  • Mayor posibilidad de incrementar el negocio con ahorro de tiempo y costes

Existen varias opciones con varios servicios dependiendo de las necesidades de la persona que los contrata, pudiendo empezar desde los 30 euros con la domiciliación, los 90 euros son varios servicios y mucho más según diversas cuestiones como la ubicación de la zona, los servicios, las necesidades del cliente, la calidad del servicio y mucho más. Es una opción económica para los que necesitan estos servicios, y por eso mismo cada vez son más los autónomos y empresas que se decantan por esta nueva modalidad. Quizá su éxito se deba a las muchas posibilidades que se pueden hacer con estos espacios virtuales, ya que se puede comprar por un precio económico lo más básico o acceder a otros servicios que ahorren coste y tiempo, con los secretarios virtuales, las oficinas de reunión, etc. Por eso mismo, empresas de cualquier tamaño y autónomos están empezando a ver cada vez más las ventajas de este nuevo tipo de oficinas que hace unos años eran poco conocidas y consideradas «innecesarias». Imagen:oficina en IBCNet