Saltar al contenido

¿Por qué los comparadores de precios son importantes para mi tienda online?

Comparador de precios
Según los datos publicados por la plataforma informativa Adweek, más del 80% de los usuarios que realizan sus compras en internet, comparan precios antes de decantarse por un producto. Utilizar un comparador de precios online no sólo es beneficioso para los compradores que desean obtener el mejor precio en la red. Para aumentar la visibilidad y el número de clics de nuestro negocio online, incluir nuestros productos en una de estas plataformas puede ser una opción muy interesante.

Índice

¿Qué Necesitas?

El auge de los comparadores online

Google Shopping, Yahoo, Twenga,…; a la hora de comparar precios existen aplicaciones como estas que permiten a los usuarios conocer los precios de cientos de productos en muy poco tiempo y sin moverse del sitio. La facilidad de uso y el hecho de poder conectarse con un simple teléfono móvil, ha hecho que los comparadores de precios sean utilizados incluso por compradores potenciales que tienen previsto acudir a una tienda física para hacer su compra.

Qué es un comparador de precios y cómo funciona

Un comparador de precios es una app o web que ofrece un servicio de búsqueda optimizado de productos que se encuentran a la venta en negocios online. El funcionamiento es muy sencillo: sólo hay que introducir el nombre del producto en el buscador de compras. Este nos mostrará, entonces, un listado de menor a mayor precio,  con imágenes del producto, una descripción del mismo, reseñas (si las tuviera) y los datos de cada vendedor.

El origen de los comparadores de precios

Los comparadores de precios existen, prácticamente, desde que internet dio sus primeros pasos. Estos sitios web, ahora también disponibles como aplicaciones para móviles y tablets, han sido desarrollados y mejorados, a lo largo de los años. A día de hoy, su utilización se ha vuelto imprescindible tanto para compradores como para los propios vendedores online.

La importancia de un comparador de precios para nuestro negocio online

Hoy en día, los usuarios saben que la mayoría de tiendas online ofrecen descuentos y ofertas que, muchas veces, no pueden encontrarse en los establecimientos físicos. Si nuestro negocio se basa en la venta online, trabajar con un comparador de precios, podría atraer más tráfico  nuestra tienda. Por este y otros motivos, trabajar con un buen comparador de precios puede ser interesante y ayudarnos a mejorar algunos aspectos de nuestro negocio: 

Obtener visibilidad

Las campañas de marketing ayudan a dar a conocer un producto pero las herramientas de comparación de precios se han ganado un puesto relevante en las empresas que desean llegar hasta los consumidores. Muchas tiendas online que desean obtener visibilidad ven en  los comparadores online y en el constante flujo de visitas que estos tienen, una buena oportunidad para darse a conocer.   

Saber qué hacen nuestros competidores

Que nuestra empresa figure en un comparador online, nos permite conocer las características y los precios de los productos de nuestros competidores más directos. Saber cómo lo hacen los demás, puede ayudarnos a diseñar una buena estrategia de precios y, en su caso, lanzar ofertas especiales para atraer más consumidores.

Reforzar la imagen y calidad de nuestro negocio online

Existen aplicaciones para comparar precios en las que los usuarios pueden realizar valoraciones sobre su compra. Obtener buenas reseñas en este tipo de plataformas es muy importante para dar una imagen positiva y a reforzar nuestra presencia en el comercio online.    

¿Qué comparador de precios puede ser el mejor para mi tienda online?

A día de hoy, existen comparadores de precios específicos y otros que permiten comparar todo tipo de productos y servicios (hoteles, ropa, restaurantes,…). La mayoría dan la opción, además, de establecer alertas para la bajada de precios, comparar vendedores y contrastar las reseñas de otros clientes. Conocer las características de los comparadores de precios que existen en el mercado nos ayudará a elegir el que necesitamos para nuestro negocio.

Qué debemos tener en cuenta al incluir un producto en un comparador de precios

En cualquier comparador de precios es imprescindible incluir, siempre, toda la información básica acerca del producto que deseamos vender: su  referencia, el código EAN, la marca, diferentes imágenes, la categoría a la que pertenece, el precio, si existe disponibilidad en stock y el precio de los gastos de envío si los tuviese, así como cualquier dato relevante que lo dé a conocer mejor.   Convertir un clic en una venta y lograr, algún día, estar en el top de los artículos más vendidos en internet es el sueño de cualquier tienda virtual. Las webs y aplicaciones que comparan precios online pueden ser una buena forma de conseguirlo.