Saltar al contenido

¿Por qué y cómo comprometer empleados?

favorecer compromiso empleados
¿Por qué comprometer a empleados? Comprometer empleados es una estrategia muy beneficiosa que deben hacer las empresas no por obligación sino por los beneficios que esto le aporta. Los recursos destinados a este fin serán toda una inversión:

  • Porque incide directamente en la productividad y eficacia de los trabajadores. Trabajadores más comprometidos que se sienten parte de la empresa trabajan mejor, con mayor eficacia y más.
  • Porque mejora el clima laboral. Empleados más comprometidos se sienten más a gusto con la empresa, con sus compañeros de trabajo y con sus superiores.
  • Porque mejora la satisfacción de los clientes. Trabajadores que se sienten bien en su trabajo lo trasladan, consciente o inconscientemente, a su relación con los clientes, que pueden apreciar un mejor servicio y atención.
  • Porque mejora el employer branding empresarial. Tanto dentro como fuera de una organización, se valora que ésta se preocupe por el compromiso de sus empleados.
  • Se reduce la rotación. Si los trabajadores se sienten bien en su puesto de trabajo no querrán abandonar. Algunos incluso renuncian a un mayor sueldo, condiciones o cualquier otro aspecto porque se sienten comprometidos con su actual empresa.
  • Se reduce la abstinencia laboral. Un mal clima laboral y sentirse mal en el trabajo, además de sentirse explotado o en desacuerdo con la empresa, es algo que produce mayores riesgos laborales y ausencias en el trabajo.
  • Porque incrementa los beneficios de la empresa. Todas las anteriores cosas aumentan los beneficios de la empresa. Cuanto más a gusto se trabaje y más se produzca mayores son los beneficios empresariales.

¿Cómo comprometer empleados? Existen muchas formas de comprometer empleados, así que vamos a comentar algunas de ellas:

  • Han de conocer la misión, visión y valores de la empresa. Para poder actuar de acorde a ellos y sentir que pertenecen a la empresa.
  • Una buena comunicación interna y externa. Una comunicación eficaz es clave en muchos aspectos de la vida como lo es también en cualquier organización. Los trabajadores que sienten que la empresa les comunica todo y que es transparente tienen mayores probabilidades de comprometerse con ella.
  • Han de estar perfectamente informados sobre la evolución y noticias más importantes del negocio. Para conocer qué pasa en el mercado, obtener ideas sobre cómo mejorar en el trabajo, adquirir nuevos conocimientos o simplemente estar al día.
  • Mejora de imagen corporativa por medio de “employer branding”. La mayoría de las personas preferiría trabajar en una empresa que tiene buena imagen de empleador. Sino ¿Por qué muchos se interesan por cómo motiva Google a sus empleados? ¿Por qué muchos preferirían trabajar en Facebook o Google antes que en otras empresas?
  • Propiciar un buen clima laboral. Los trabajadores se sienten más comprometidos por empresas que les aportan un buen clima en el trabajo, se sienten parte de empresas en las que están bien y se llevan bien con el resto de personal. Por eso, es importante trabajar en crear un buen clima laboral.
  • Valorar las opiniones de los empleados y tener en cuenta sugerencias interesantes. Los empleados han de sentir que se sienten valorados por la empresa porque solo así se pueden comprometer con ella.
  • Un buen liderazgo o jefe. Un buen líder es clave en cualquier empresa, ya que es quien dirige a los equipos y se encarga de que todo funcione perfectamente.
  • Una buena política de promoción de los empleados. Lo queramos o no, la política salarial también es clave para que los trabajadores continúen en la empresa. Alguien que cobre poco se sentirá menos implicado, así como alguien que sabe que aunque se esfuerce más de lo necesario no va a recibir nada a cambio.
  • Preocuparse por la formación y desarrollo de trabajadores. Si la empresa se preocupa por el crecimiento personal y profesional de sus trabajadores, estos son más proclives a agradecerlo.
  • Mediante la responsabilidad social corporativa. Son cada vez más los trabajadores que sienten que pertenecen a una empresa si esta hace las cosas bien y se preocupa por la RSC.