
Cómo posicionar una marca
No es algo fácil, porque como hemos venido comentando, hablamos de la opinión y percepción que tiene la gente sobre una marca, y es complicado entrar en algo tan personal, pero existen pequeños puntos a tener en cuenta para posicionar una marca de la mejor forma. Buscar un mercado Es fundamental que tengamos en cuenta a qué público nos dirigimos y desgranar lo más posible nuestro mercado para así conocer mejor a nuestro sector. La edad, el sexo, el nivel socio-económico, en nivel de estudios, la localización, lo que buscan en una marca… Todos estos pequeños datos nos aportarán ideas básicas para conocer mejor a nuestro público. Público objetivo Puede ser que una vez que hayas hecho el primer punto, te hayas dado cuenta que te ha quedado un público muy amplio. En este segundo punto lo que puedes llevar a cabo es un segmento del mercado mucho más objetivo. Ver qué publico es el que resulta más atractivo para la marca. Lanza mensajes coherentes Una vez tengas estudiado a quién te quieres dirigir y de qué forma hacerlo. A partir de ahora eso no se te puede olvidar y tienes que lanzar mensajes acordes a los puntos uno y dos. Además del mensaje, tienes que hacer ver qué puntos son los que quieres resaltar, el beneficio que aportará tu idea. Todo mensaje o idea que lances tiene que ir acorde siempre a la marca y eso ayudará a crear un buen posicionamiento de marca. Los elementos de la marca Es fundamental para un buen posicionamiento de marca un buen estudio de la misma. Ese estudio te servirá para tener luego un buen logo, un buen lema, un buen esquema de colores, imágenes y demás elementos físicos. Cualquier cosa que utilices junto a tu marca va hacer que sume o que reste, por lo que no hagas nada al azar. Trabaja continuamente la marca Hay que tener claro que cuando hablamos de marca no estamos hablando de productos. Tenemos que trabajar constantemente la marca y su posicionamiento. No olvidemos que estamos hablando de percepciones de la gente, por lo que es muy importante el resultado final que estamos creando en la mente del consumidor.