Saltar al contenido

Presumers and custowners: dos nuevos tipos de consumidor que marcan tendencia

  • A los presumers les gusta apoyar productos antes de que salgan al mercado y colaboran en su financiación a través del crowdfunding.
  • En 2013 el crowdfunding llegará a los 5.100 millones de dólares, el doble que en 2012.

2013 es un claro ejemplo de un año lleno de crisis pero también de oportunidades. Internet y las nuevas tecnologías han favorecido la aparición de fascinantes tendencias y proyectos online de éxito. Una de las cosas que sigue despertando el interés de empresarios, publicistas y otros profesionales es el consumidor. Adopta tendencias, modifica su comportamiento y tiene nuevos gustos y necesidades que hay que entender lo máximo posible para intentar conquistarlo. Las marcas y empresas siguen invirtiendo en arsenal publicitario y acciones creativas para que los consumidores compren sus productos y se conviertan en sus clientes. Lo que hay que tener muy en cuenta es que muchas veces el consumidor ya no es un simple consumidor. Ahora podemos encontrar, por ejemplo, los presumers y los custowners, dos tipos de consumidor que están llegando con fuerza y que simbolizan dos nuevas formas innovadoras de consumir. Los presumers son consumidores a los que les gusta apoyar, participar y promover productos y servicios antes de que salgan al mercado. Por eso aparte de querer consumir esos productos colaboran en su financiación a través de las numerosas plataformas existentes de crowdfunding. Este tipo de financiación colectiva cada vez es más popular. En 2013 se prevé que el crowdfunding llegue a los 5.100 millones de dólares, el doble de lo recaudado el año anterior según MasSolution. Los presumers buscan lo mejor y más nuevo y lo quieren ahora. Esa rapidez por probar y consumir los productos los caracteriza así como la búsqueda de reconocimiento de la sociedad por ayudar a lanzar esos productos. Las empresas y las marcas son las que presentan sus intenciones de lanzar determinados productos y los presumers son los que les responden. Estos quieren formar parte de ese movimiento que se involucra en el lanzamiento de productos y servicios, sentirse integrados dentro del grupo. También encontramos el concepto ‘intent’, donde los consumidores son los primeros que manifiestan su interés por determinados productos y su voluntad de ayudar a su lanzamiento y comprarlos. Las marcas aparecen después, para escucharlos. El próximo paso para los presumers es convertirse en custowners, consumidores que pasan de probar y consumir productos a invertir directamente en ellos. Es un nuevo paso para participar e involucrarse emocionalmente con nuevos productos y a la vez hacerlo también a nivel financiero. Los custowners buscan un retorno emocional, un sentido de pertenencia a un determinado producto o servicio y al grupo que los apoya así como un retorno económico en aquello en lo que tanto creen y apuestan. Los custowners buscan empresas y marcas en las que invertir sus esfuerzos y su bolsillo así que aquellas que quieran recibir financiación de este tipo de consumidores tan específico, tienen que presentarse de forma clara y transparente. Las marcas que sepan mostrar mejor su lado humano, su esencia y su honestidad son las que mejor podrán conquistar a los custowners. Tanto los presumers como los custowners son consumidores que están presentes en todo el mundo. Son consumidores reales que buscan algo más que el simple hecho de consumir tal y como hace la mayoría de personas. Cada día hay más consumidores que se convierten en presumers y custowners. Todavía hay mucho que tenemos que descubrir de ellos, como cuáles son exactamente sus características y su perfil. Es probable que aparezcan nuevas variaciones y comportamientos a partir de ellos así que hay que seguir de cerca las nuevas tendencias para no perderse ni un detalle.