
¿Qué Necesitas?
Administración y Dirección de Empresas
No todos los emprendedores con una idea de negocio o con un proyecto a las espaldas tienen estudios o conocimientos en Administración y Dirección de Empresas. De hecho, la mayoría de ellos tienen que acudir a aprender contabilidad básica y a recibir ciertas nociones económicas acerca del funcionamiento financiero de una empresa. Muchos terminan contratando personal administrativo cualificado que se ocupe de toda esa parte, pero otros prefieren practicar con ejercicios de contabilidad en páginas como contabilidadbasica10.com y así poder analizar el trabajo de su departamento financiero y de su contable. La otra opción viable es acudir a un gestor o asesor fiscal, que suele tener una gestoría a la que se llama y se acude para llevar toda la documentación necesaria para que lleven las cuentas de la empresa. A día de hoy existen muchas gestorías online que se encargan de la contabilidad y la fiscalidad de pequeñas y medianas empresas, así como de las cuentas de los autónomos que acaban de comenzar en esto del mundo de los negocios por cuenta propia.
Soluciones a la falta de financiación bancaria
Gracias a la evolución del emprendimiento y a la falta de razonamiento de las entidades bancarias respecto a la financiación a particulares y empresas, han surgido en el mercado nuevas entidades financieras independientes que se han encargado de ayudar a los nuevos emprendedores y autónomos a despegar. Es más, se puede afirmar que este tipo de financiación independiente ha servido como impulso para muchas familias que acumulaban deudas, que no disponían de nómina y trabajo debido a la crisis y que necesitaban solicitar 6000 euros sin aval de cualquier forma para hacer frente a todos esos impagos acumulados. También ha sido la solución de los problemas monetarios de todos aquellos particulares y empresas que necesitaban pedir un crédito ASNEF sin avales. Todos ellos ahora podían conseguir prestamos con ASNEF en Internet. De hecho, gracias a la nueva moda de solicitar préstamo ASNEF a través de Internet se ha conseguido unos trámites mucho más rápidos y eficientes y una elección de la entidad independiente mucho más acertada gracias a la multitud de comparativas y opiniones que existen en la red.
¿Y el asesoramiento legal y laboral?
La parte de las contrataciones y de la legalidad respecto de los contratos y los trabajadores es uno de los temas que más preocupa a los empresarios con experiencia y más todavía a los nuevos emprendedores que deciden empezar fuerte creando una Sociedad Limitada en la que entran trabajadores desde el primer día. En estos casos, la mejor opción es no jugársela en lo que a legalidad se refiere y contratar asesoramiento legal. Obviamente, si tu empresa o actividad está en la ciudad de Barcelona lo mejor es contratar un abogado laboral en Barcelona. Si no conoces a ningún profesional laboralista siempre puedes acudir a Internet, introducir las palabras mágicas en el buscador y acceder a multitud de páginas web de servicios de abogados independientes especializados en materia laboral. Además, puedes buscar opiniones sobre los diferentes abogados más populares de Barcelona y así obtener una idea de cuál de ellos se puede ajustar mejor a lo que necesitas.
Rodéate de los mejores
Un error muy común de los nuevos emprendedores es ir dando palos de ciego en lo que a elección de trabajadores o profesionales autónomos se refiere. En este sentido, contar con los mejores es la única opción si tu proyecto realmente pretende ser algo serio y exitoso a largo plazo. No escatimes en la contratación de buenos profesionales porque, al final, lo barato termina saliendo caro. Además de todo lo expuesto, existen otra serie de problemas que conllevan una cierta inversión al inicio de la actividad cuando ni siquiera has comenzado a generar ingresos. De ahí que sea tan importante contar con un buen colchón de financiación que te permita invertir dinero en tareas y profesionales imprescindibles para que todo empieza a rodar correctamente. Y con todo esto, el que consigue pasar todos estos pasos, después puede encontrarse con ciertos gastos adicionales e impuestos que pueden reducir drásticamente su colchón monetario y llevarle incluso a tener que cesar la actividad o a replantearse su estrategia inicial. Es importante plantear una buena estrategia inicial que incluya todos los posibles gastos y problemas que irán surgiendo por el camino para así hacerse una idea del nivel de financiación necesario para comenzar. Emprender no es una tarea sencilla y hacen falta muchos dolores de cabeza para salir airoso y conseguir dedicarse de forma autónoma a la idea o proyecto para el que uno ha puesto todos sus esfuerzos. Con esa lección aprendida es momento de comenzar.