Saltar al contenido

Principales errores de las empresas en los blog corporativos

Un blog corporativo debe tener un compromiso a largo plazo, necesita paciencia, por lo que no hay que dejarse desistir o escribir unos pocos artículos al principio abandonando finalmente. Algunos errores en el  blog corporativo

  • Crear un blog sin estrategia. Si se hace un blog sin saber la estrategia que se va a realizar, sin saber los objetivos que se buscan, se puede conseguir un blog vacío, sin vida, sin interés, que no sirve para la empresa.
  • Uno de los principales errores de los blog corporativos son el hecho de que los blog no generan tráfico sin más. Es cierto que unos buenos contenidos pueden atraer a los usuarios, pero es necesario algo más, es necesaria la promoción del blog. El marketing online y el posicionamiento web son importantes para llegar a otras personas.
  • No sólo se debe informar o mantener una conversación con los usuarios, sino que también hay que utilizarlo de cara a favorecer la empresa que se promociona o se da a conocer con el blog, hay que dar una imagen de “conocer mucho el tema o sector” pero también hay que intentar convencer (aunque ha de ser de una forma no descarada). Hay que crear diálogo, hay que informar, hay que convencer, hay que utilizar el blog de cara a los objetivos de la empresa.
  • La transparencia y sinceridad son muy importantes, de hecho las mentiras no mantenerse con el tiempo y dan una mala imagen. Se puede utilizar el blog para que los usuarios comenten acerca de la empresa, bien o mal, para así manejar todo lo que se habla sobre ella.
  • Los enlaces también pueden ser importantes para el blog. No tengas miedo a enlazar, a hablar sobre otros blog u otras empresas, esto no sólo no es malo sino que también tiene sus beneficios y hace que se llegue a más personas, empezando por aquellas a quienes se enlaza. Las relaciones con otras empresas, Blogger y personas son importantes.
  • No hay que ofrecer tanta información que la pueda utilizar la competencia a su favor.

Errores en el diseño del blog

  • La empresa debe cuidar su diseño en cada rincón del blog, no debe dar una imagen de descuido, hay que personalizar el blog y ofrecerle también la imagen corporativa de la empresa. Hay que mostrar quién hay detrás del blog, así que podría ser bueno un enlace de Quiénes somos y otros que se consideren necesarios, si se tiene una tienda virtual se puede y debe dirigir a ella desde el blog.
  • Se pueden utilizar los feed para fidelizar lectores, y sin embargo muchas empresas no los utilizan ni los tienen en cuenta. Lo mismo pasa con las redes sociales y marcadores sociales. Contar con esta opción en el blog corporativo, aunque casi no se utilice, es una oportunidad más. Un error es no planteárselo ni aplicarlo.

Errores en la publicación y creación de contenidos en el blog

  • No escribir lo suficiente. Es necesario actualizar con frecuencia, escribir contenido interesante y en una cantidad necesaria.
  • Escribir demasiado. Tampoco hay que escribir tanto que a los lectores les parezca mucho seguir las actualizaciones. Si se quieren comentar muchas cosas se puede escribir lo más importante en el blog y lo demás en los perfiles de redes sociales.
  • No elegir bien los títulos, la entradilla, los temas que se van a tratar y demás. Escribir sólo sobre la empresa y lo que vende, hay que ofrecer contenido que interese a los lectores. Debe haber cierta diversidad en los artículos. Además, debe haber una estrategia de marketing con contenidos. El egocentrismo es un gran error, no todo debe estar enfocado a la propia persona o la empresa, los lectores quieren algo más.
  • Artículos demasiado largos. Si los artículos muy cortos son malos, los artículos demasiado largos pueden hacer que el usuario deje de leer a mitad del artículo o no preste demasiada atención. Aunque muchos comentan que cuanto más largos mejor para posicionamiento, esto no es cierto del todo. Una buena idea puede ser artículos de entre 200-500 palabras.
  • Artículos demasiado aburridos. Un artículo puede parecer bueno, tener muchas palabras, pero aún así puede aburrir al lector, por la razón que sea. No se debe utilizar vocabulario complicado para impresionar a los lectores, sino un lenguaje más sencillo que pueda llegar a todos los lectores.
  • No ser relevante ni interesante. Si los artículos no son informativos, interesantes, amenos, no hay muchos comentarios ni lectores interesantes es por algo. Hay que dar la propia personalidad a los contenidos.
  • No hay que poner las notas de prensa en el blog, sí que se puede hablar acerca de esta información que aparecerá en las notas de prensa, pero estas notas deben ser para medios externos. En el blog debe aparecer contenido único e interesante.