Saltar al contenido

Principales predicciones de redes sociales en 2016

Empezamos un nuevo año y con él 12 meses con oportunidades de crecimiento en este sector. Las redes sociales se han convertido en los últimos tiempos en el caballo de batalla de muchas empresas y usuarios que quieren mejorar su marca, y parece que las tendencias nos dicen que seguirá siendo así. En este post queremos analizar las tendencias que nos esperan este año, las plataformas que tendrán más relevancia durante los meses que vienen y sobre todo las tendencias en estrategias de social media que empresas y profesionales no se pueden perder.

Índice

10 tendencias en redes sociales en 2016

Anticiparse a ellas es tan importante como ponerlas en marcha, por eso analizaremos cuáles son las principales predicciones en social media para este nuevo año:

  1. Ventas rápidas en plataformas sociales: Durante este año ya hemos visto la tendencia de que las marcas integren sus compras en las redes sociales. De esta forma, el usuario puede añadir una prenda a su cesta directamente si la ve en su muro o perfil. Es sin duda una nueva forma de comprar que convencerá a muchos.
  2. Redes sociales privadas: Ya lo estamos viendo con Snapchat, y es que hay una tendencia hacia la privacidad de contenidos que no tienen las grandes plataformas como Facebook o Twitter.
  3. Plataformas de vídeos ajenas a Youtube seguirán ganando usuarios: El gigante del vídeo está perdiendo terreno, y lo seguirá haciendo durante este año. Facebook o Vine se están imponiendo en la subida de este tipo de material a la red.
  4. Bajada del tráfico orgánico: Antes era sencillo utilizar técnicas de posicionamiento orgánico en las redes sociales, pero los algoritmos cada vez son más complicados y los métodos de pago se están imponiendo como una nueva forma de hacer marketing para las empresas.
  5. Apuesta por el marketing de contenidos: Ya lo veníamos diciendo desde hace tiempo. Aportar valor a los usuarios es crucial para ganar seguidores, por eso durante este año se incrementará la forma en que las marcas se preocupan por generar interés a través de sus publicaciones.
  6. Mejora de la atención al cliente: Las redes sociales no son un instrumento directo de venta, por eso durante este año veremos una fuerte apuesta de las marcas por utilizar las plataformas para solucionar cualquier problema que pueda surgir a sus consumidores.
  7. Redes sociales especializadas: Hasta ahora hemos visto una tendencia hacia plataformas generalistas, pero los cambios nos dicen que durante este año nacerán nuevas plataformas de nicho, orientadas a usuarios con gustos muy concretos que quieren interactuar con gente parecida a ellos.
  8. Cambio en las tendencias de uso: Caminaremos hacia el social mobile, en el que el usuario accede a su perfil a través de su smartphone, por eso las estrategias deben prever este cambio en la forma de consumo.
  9. Los vlogs cogerán carrerilla: En los últimos años hemos visto una tendencia hacia los vlogs en formato audiovisual, y parece que durante este año lo seguiremos notando. Es por ello que las empresas deberían seguir apostando por el contenido de este tipo.
  10. Mejora de las herramientas de análisis: Que son muy útiles para determinar los resultados conseguidos por las empresas. Durante este año adquirirán más importancia que nunca.

Las redes sociales más utilizadas durante el 2016

En este año que entra, Facebook seguirá llevándose el grueso de usuarios, con más de 160 millones de usuarios, mientras que Twitter crecerá de 53 millones a 57,3; Pinterest llegará casi a los 48 millones de personas, Tumblr seguirá con sus dos millones de cuentas e Instagram aumentará hasta los 60 millones de usuarios, superando a Pinterest y Twitter. Sin duda esta red social es una muy buena apuesta, ya que gana adeptos cada día.

Principales estrategias a tener en cuenta en el año que entra

Antes de terminar queremos darte algunos consejos de puesta en marcha de líneas de actuación en estas plataformas que seguro que te resultarán de utilidad:

  • Las marcas usarán más plataformas, así que hay que adaptarse: Con la creciente oferta de redes sociales, las marcas tendrán más lugares donde estar presentes, y por tanto los profesionales y empresas deben apostar por realizar estrategias en varias plataformas y conseguir los mejores resultados.
  • Olvídate de compartir si no tiene valor: Más que nunca hay que dejar a un lado aquello de publicar sin que lo que se comparte tenga valor para los seguidores. Hay que hacer un esfuerzo de curación de contenidos que garantice los mejores resultados.
  • Trabaja el contenido propio: Como hemos visto, es una tendencia cada vez más importante, por eso hay que tratar de generar artículos, post o vídeos que ofrezcan un valor a los seguidores, que además nos ayudará a hacer imagen de marca.
  • Apuesta por lo audiovisual: Las tendencias nos dicen que son los contenidos más vistos y compartidos, por eso aunque requieran un mayor trabajo y una mayor inversión económica, merece la pena.
  • La analítica seguirá siendo importante, por eso debemos aprovecharla. Las marcas deben ver qué estrategias funcionan y cuáles fallan para evitar invertir dinero y esfuerzos cuando no merece la pena.

El 2016 estará lleno de cambios en cuestiones de social media, por eso en este post hemos tratado de resumir las principales tendencias que nos deparará el nuevo año, hacer un repaso por el crecimiento de las plataformas sociales más utilizadas y tratar de ver qué estrategias triunfarán durante los próximos 12 meses .

Aún así, lo fundamental es analizar las necesidades de cada compañía y crear una solución específica para ella. Las acciones generalistas pueden no ser adecuadas para el sector de actividad y público al que van dirigidas y por lo tanto no funcionar como se espera.